5G o cómo reducir la brecha de conectividad rural
Si bien decir 5G refiere a smart cities, el despliegue es una oportunidad de que las áreas rurales superen la actual brecha de conectividad.
Si bien decir 5G refiere a smart cities, el despliegue es una oportunidad de que las áreas rurales superen la actual brecha de conectividad.
Los avances de la tecnología 5G en Brasil fueron analizados como caso piloto en un conversatorio frecuente realizado por 5G Americas.
El despliegue del 5G supone comprender sus implicaciones energéticas en el nuevo núcleo de las telco que, seguro, cambiará para siempre.
Si está evaluando dispositivos con 5G para esta temporada, el Nokia G50 que recién llega a México en promoción debe ser parte de la lista.
Para 5G Américas los operadores pueden utilizar Acceso Fijo Inalámbrico para reducir la brecha digital al prestar servicios en zonas rurales.
No sólo el 5G no depende sólo del despliegue. Generar un ecosistema viable es problema que la computación de borde parece resolver.
El anuncio de Mark Zuckerberg del cambio de Facebook a Meta reactiva las posibilidades de negocio en las realidades virtual y aumentada.
Un reciente informe de 5G Americas destaca que la región debe realizar la asignación del espectro radioeléctrico necesario para servicios.
En el nuevo informe de 5G Americas se evidencia la búsqueda de los distintos sectores por sacar el mayor provecho al nuevo estándar.
La nueva solución de software para Nokia Converged Charging (NCC) promete facilitar el despliegue y medición para las operadoras de cara al cliente.