¿Y dónde están los nuevos precursores de la informática?
Los nuevos precursores de la informática, de la computación y de la tecnología, en resumen, somos todos nosotros, desde nuestros propios ámbitos de acción. La gente común y corriente está produciendo estos cambios y es relevante que estemos atentos a
Data para generar acción
Ni la información, ni la tecnología, generan valor por sí solas, el factor humano y particularmente el directivo son los que al final definen para alcanzar metas. Lo que menos debes hacer es no accionar o accionar sin data de
Nube: Estos 12 trucos de programación reducen su factura
Los desarrolladores inteligentes saben que sus decisiones de codificación marcan una gran diferencia para los resultados de la empresa. Un código voluminoso es más lento y requiere más recursos de la nube para ejecutarse.
Álvarez-Pallete: “Sin digitalización no hay transición verde”
Álvarez-Pallete subrayó que Telefónica lleva más de una década “ayudando a construir un mundo más verde y sostenible”, con unas líneas de actuación totalmente integradas en la estrategia y en el negocio del Grupo y con objetivos concretos, como el
Confianza, la clave en el desarrollo de infraestructura para ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes tienen el potencial de aprovechar la tecnología para beneficiar la manera en que trabajamos, viajamos, nos conectamos y hacemos negocios, pero necesitamos elegir la infraestructura de borde adecuada y tomar decisiones importantes sobre la mejor manera de
Phygital: la inevitable transformación del retail en América Latina
El futuro exige modelos híbridos o blended en donde las comunicaciones y formas de compra físicas puedan fusionarse y coexistir en armonía con los canales y plataformas digitales o virtuales, dando lugar a la experiencia Phygital.
Cisco lo logró: predecir problemas antes de que ocurran
Cisco ofrece una mirada detrás del telón sobre cómo está definiendo el futuro de la conectividad, con una tecnología innovadora diseñada para ayudar a los equipos de IT a aprender, predecir y planificar, para evitar costosas interrupciones.
¿5G está cambiando el perfil térmico de la red?
Según el informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en Argentina la demanda de energía eléctrica alcanzó en febrero los 10.562,1 gigavatios/hora (GWh), con un incremento interanual del 4,7%, completándose de esa manera once meses consecutivos de
Laboratorios cuánticos pioneros desembarcan en Latam
Se trata de inversiones de millones de dólares, además de requerir condiciones muy poco prácticas para su correcto funcionamiento, como, por ejemplo, el mantenerlos a temperaturas cercanas al cero absoluto, es decir, aproximadamente -273 °C.
5G y el futuro cuántico de la conectividad
La previsión es que a finales de 2026 habrá 23.000 millones de dispositivos IoT, frente a los 8.740 millones actuales, todos creando ciudades inteligentes, comercio, automóviles y dispositivos conectados, que recopilarán y compartirán información y harán que el mundo esté