Mitos de las soluciones en la nube que las empresas tienen que derribar
Las soluciones en la nube permiten tener el control de los procesos con mucho detalle, de manera organizada y siempre en línea, desde cualquier lugar y en todo momento. Por Diego González, gerente general de Defontana. A pesar del tremendo y positivo
Pros y contras que debes tomar en cuenta al pensar en low-code
El argumento de venta del low-code es atractivo: aplicaciones con unos pocos clics. Pero ¿para qué está configurando realmente su organización cuando compra un desarrollo de este tipo? Por: Peter Wayner, Editor colaborador de CIO.com | Foto de cottonbro en Pexels En un mundo con
Smart Cities soportarán mejor el control de pandemias en el futuro
Las capacidades digitales del modelo de smart cities permitirán mejorar los niveles de servicios ciudadanos, como la medicina, la educación, la video vigilancia y el transporte público. Por: Renato Ohno, Marketing Manager para Broadband Solutions Furukawa Electric Latam. Hacia el año 2050,
Datos maestros, y cómo sirven para crear valor en las organizaciones
La gestión de datos maestros se impone a toda emrpesa para salir al mercado, tener un catálogo digital y agilizar los procesos con sus canales de venta. El sector retail está atravesando por uno de los retos más grandes de su
Para las empresas el software puede ser muy, muy problemático
El problema con la codificación de software, es que el solo hecho de invertir mucho dinero en ello no garantiza el éxito. Muchas empresas están luchando para que sus sistemas de software funcionen. El Volkswagen id.3 será el primer vehículo totalmente
Tendencias emergentes para entender el nuevo paradigma digital
Tecnologías como Edge Computing, IoT, la Nube Distribuida y la Hiperautomatización, que hoy son tendencias emergentes, puede que experimenten saltos cualitativos. Por: Leonardo Barbero, VP Senior de Producto CenturyLink América Latina En diversas ciudades del orbe las clases presenciales están suspendidas y hay
VIDEO: Así será el nuevo cliente de la banca tras el COVID-19
COVID-19 impone nuevas reglas en la relación de la banca con sus clientes, aunque finalice la pandemia. En su informe Latinia Intelligentia 2020, queda claro cómo el Covid-19 continúa y continuará definiendo la agenda de gran parte de las actividades diarias
Credit Suisse estima tendencias de inversión en tiempos del COVID-19
El brote de coronavirus supone una amenaza global sin precedentes que, según Credit Suisse, conllevará cambios a largo plazo en nuestra forma de pensar, trabajar y vivir, y con implicaciones para los inversionistas. Con este telón de fondo, Credit Suisse acaba
La verdadera transformación digital inicia después del Covid-19
Hoy en día, hay empresas que están viviendo un real shock digital gracias al proceso originado por la necesidad de trabajar home office o en remoto. Sin políticas o facilidades tecnológicas al momento presente, sus procesos están casi completamente paralizados. Por:
Así Banreservas automatiza su gestión crediticia con FICO
El mayor banco de República Dominicana, Banreservas, automatizó en 80% la gestión de solicitudes de préstamos y hace crecer su negocio con el motor inteligente de decisiones FICO. El Banco de Reservas de República Dominicana, Banreservas, recibió el Premio FICO en