Deliverect recauda US$ 150 millones y lanza Deliverect All Store
La compañía también anunció el lanzamiento de “Deliverect App Store”, un ecosistema dedicado a la automatización de los pedidos digitales. Deliverect, compañía global que simplifica los pedidos en línea de más de 20,000 establecimientos en 40 mercados, anunció que ha asegurado
¿Cómo funcionan los préstamos de nómina?
Las dificultades económicas pueden surgir en cualquier momento y sin previo aviso. Por suerte, existen apoyos para enfrentarlas y así salir del apuro. Entre ellos están los préstamos de nómina, ¿sabes cómo funcionan y los beneficios que tienen? ¿Qué es un
El poder del geomarketing para el negocio de las franquicias
La ubicación, junto con las características intrínsecas del lugar juegan un papel determinante en el crecimiento, expansión y éxito empresarial del negocio de las franquicias. Las franquicias se consolida como un modelo de negocio con un total de 77.819 locales funcionando
Equipos virtuales de trabajo: la metáfora de productividad en tiempos del COVID-19
Para muchas organizaciones el teletrabajo es parte de la cotidianidad, mientras que en otras despierta incomodidades y fricciones. Ante las implicaciones del COVID-19 en las empresas, la tecnología habilita opciones como los equipos virtuales de trabajo. Al momento de publicar esta
¿Quiénes son y cómo convertirse en un inversionista hormiga?
Existen diversos tipos de inversionistas, y entre ellos se encuentran los denominados “Inversionistas Hormiga”, que han ganado gran territorio debido al tipo de activos en el que invierten. Durante el último periodo, diferentes grupos de personas han optado por adquirir un
Talento-como-servicio, tres claves para entenderlo
El talento-como-servicio es la disrupción del sector de los recursos humanos que responde a las transformaciones de la fuerza de trabajo. Por: Laszlo Beke, presidente de Bekesantos. El talento-como-servicio implica una progresiva sustitución de empleados fijos por opciones contratadas bajo diversas modalidades,
Crecen emprendedoras STEM: 54% levanta capital de inversores ángeles
Las emprendedoras STEM están creciendo en América Latina y el Caribe: 72% tienen menos de 40 años y para el 56% la ambición personal fue su gran motivación. El BID Lab realizó un estudio que revela el crecimiento de emprendedoras Tech
Índice Mastercard: La paridad de género
Costa Rica, Colombia, Brasil, Ecuador y Uruguay son los países en los que las mujeres empresarias están haciendo mayores avances. Los prejuicios relacionados con el género están impidiendo que las mujeres de todo el mundo prosperen en sus negocios. Sin embargo,
Alestra llevará startups al siguiente nivel con NAVE Seed
NAVE Seed es el programa dedicado a fortalecer a las startups mexicanas en etapa inicial, alineadas a las megatendencias digitales clave para la Alestra y sus clientes empresariales. Alestra, inició al primero de dos Startup Challenges, eventos de descubrimiento y atracción
Citrix y The Economist revelan importancia de mejorar la experiencia de trabajo de los empleados
Las últimas investigaciones arrojaron que el acceso simplificado a la tecnología es la última pieza del rompecabezas; las compañías que lo ofrecen pueden impulsar mayor compromiso, productividad y resultados de negocios. Ofrecer salarios competitivos, beneficios e iniciativas que impulsen la carrera