Antenas 5G ya cuentan con baterías para mantenerlas
Vertiv alimenta las antenas 5G y de telefonía con rectificadores y baterías compactas de iones de litio.
La empresa espera acompañar el despliegue de las nuevas redes.
Vertiv alimenta las antenas 5G y de telefonía con rectificadores y baterías compactas de iones de litio.
La empresa espera acompañar el despliegue de las nuevas redes.
El más reciente estudio de 5G Americas señala las oportunidades de explotación de estas bandas ampliar los servicios.
Como se sabe, los gobiernos encaran el reto de la saturación del espectro radioeléctrico para los requerimientos de la quinta generación inalámbrica.
Puede que usted todavía no sepa lo que es un Anillo Redundante pero es fundamental para su empresa.
La conectividad permanente y sin baches depende mucho de esta noción y soluciones basadas en ella.
La empresa Thales está lista para abordar todo el potencial del 5G como uno de los motores que impulsarán al mundo rumbo a 2030.
Analistas prevén que 5G beneficie a la economía global en más de US$ 960.000 millones.
La certeza de la inminencia del 6G pertenece al jefe de la FCC.
La agencia está tomando las lecciones aprendidas del despliegue de 5G mientras prepara las reglas para 6G.
Según 5G Americas, el espectro en bandas medias es esencial para la capacidad y la cobertura del 5G.
En su nuevo white paper, la organización analiza cómo mejorar el acceso a espectro dedicado y licenciado en bandas medias.
Telefónica acomete el último gran paso para culminar el apagado de las líneas telefónicas de cobre en España. A partir del anuncio realizado hoy a la CNMC del cierre de las últimas 3.329 centrales de cobre, se completará el 100% del proceso en este país.
El crecimiento del 4G LTE en Latinoamérica sigue fuerte según 5G Americas.
Se estima que continuará por encima del de las conexiones 5G durante este año.
El crecimiento de las conexiones 5G superó el 76%.
Se espera que, para finales de 2023 la totalidad alcance 1.900 millones y 5.900 millones al cierre de 2027.
Varios países latinoamericanos han comenzado o anunciado procesos para entregar espectro radioeléctrico en servicios móviles, un insumo clave para el sector y determinante para la evolución tecnológica hacia la 5G.