DaaS y los principales proveedores que debe conocer
¿Quién necesita datos como servicio (DaaS)? Cualquier persona con una empresa que anhele datos y los necesite para su transformación digital.
¿Quién necesita datos como servicio (DaaS)? Cualquier persona con una empresa que anhele datos y los necesite para su transformación digital.
No obstante, de acuerdo con Julio Orlandi, director general de Logicalis México y Puerto Rico, antes de materializar sus mejores promesas, el 5G deberá enfrentar varios obstáculos para empresas y usuarios, como la escasez global de chips o el costo elevado de los dispositivos IoT, respectivamente.
A todos estos logros la empresa ahora suma certificación de Proveedor de Servicios de Nube Certificado (CCSP), de parte de la multinacional de código abierto Red Hat.
Según las Guías de Gasto, un estudio elaborado por IDC, las soluciones de big data y analítica, así como los servicios basados en la nube e Inteligencia Artificial serán las tecnologías en las que más invertirán las empresas del sector financiero durante este año.
Según el Security Report 2022, elaborado por Check Point Software Technologies, durante 2021, los ciberataques globales contra las redes corporativas aumentaron un 50%, en comparación con 2020.
Boeing migrará las aplicaciones de sus centros de datos locales a AWS y creará una base tecnológica que fortalezca sus procesos de ingeniería y manufactura.
Por su parte, AWS potenciará las aplicaciones digitales nuevas y existentes de Boeing para impulsar la innovación de productos, operaciones más eficientes y una mejor atención al cliente.
Si bien la nube puede parecer una noticia vieja para los observadores casuales, la investigación realizada en Goldman Sachs muestra que, hasta el momento, menos de una cuarta parte de los flujos de trabajo de las grandes empresas están en la nube.
Serverless era una nueva forma de pensar sobre los servicios en la nube y, en la práctica, las arquitecturas sin servidor a menudo cuestan una fracción del aprovisionamiento de instancias de servidores permanentes para ejecutar las mismas cargas.
El acuerdo firmado entre Amazon Web Service (AWS) y SoftwareONE, compañía global de servicios de tecnología que opera en Colombia bajo la marca SoftwareONE InterGrupo, es una respuesta natural para reforzar su operación actual.
En la cuarta encuesta e informe de investigación Global Enterprise Cloud Index (ECI) de Nutanix se midió el progreso empresarial con la adopción de la nube.
S bien la encuesta se realizó globalmente, los resultados mexicanos muestran estar cerca del promedio de la región y son indicadores de lo que será el desempeño de esta tecnología para América Latina durante 2022.