Smartphones y marketplaces impulsan fintech en Latam
La inclusión financiera de la región avanza, gracias a la pandemia, de la mano de tres palancas donde los smartphones son caballos de batalla.
La inclusión financiera de la región avanza, gracias a la pandemia, de la mano de tres palancas donde los smartphones son caballos de batalla.
La pandemia fue el marco de la expansión en América Latina del sector de las billeteras virtuales, siendo Tap una se las wallets de mayor crecimiento.
La fintech Nubank contrató un equipo para lograr en bolsa una capitalización de US$ 55.400 millones, superando a los mayores bancos de Brasil.
El informe de FICO sobre el fraude muestra que auge del trabajo remoto ha evidenciado la vulnerabilidad de las empresas de la región.
Para el CEO de la billetera virtual Tienda Dólar, Federico Golberg, las criptomonedas estables ganan terreno al percibirse como confiables.
El futuro cercano de los pagos digitales toma forma con ideas y tecnologías innovadoras, lo cual es una oportunidad creciente para America Latina.
Gracias a la alianza con la billetera digital de Comviva los usuarios de la plataforma de pagos Movii ya superan los 1,5 millones.
Una nueva edición del programa Start Path amplia el ecosistema fintech de Mastercard y las opciones de productos y servicios a futuro.
Fiel a su reputación de ser vanguardia en seguridad e identidad, la tarjeta biométrica de Thales complace preferencias gestada por el COVID-19.
En tiempos de transformación digital, se puede perder el norte gerencial, en especial quienes se estrenan como bancos digitales.