Entornos híbridos y las contribuciones de Netskope
A medida que la pandemia transformó las oficinas, los entornos híbridos y el trabajo remoto supusieron un reto para las empresas que Netskope aborda con ellas.
A medida que la pandemia transformó las oficinas, los entornos híbridos y el trabajo remoto supusieron un reto para las empresas que Netskope aborda con ellas.
A medida que las organizaciones dieron un giro rápido para adaptarse al cambiante entorno de trabajo y la colaboración remota, se garantizó también un cambio rápido a plataformas y soluciones basadas en la nube.
La mayoría de las empresas que prosperaron durante la pandemia tenían una cosa en común: se encontraban ya previamente en la nube o podían cambiar rápidamente a ella.
La digitalización de los servicios de pago y el aumento de los negocios de comercio electrónico son responsables de la creciente evolución del mercado de pagos móviles que, según Fortune Business Insights, alcanzará un valor de casi 12 mil millones de dólares en 2028, versus los 2 mil millos de dólares registrados al cierre de 2021.
Integraciones a todo color, vistas panorámicas, nuevas soluciones térmicas para prevenir incendios y aplicaciones basadas en humanos diseñadas para captar la conciencia situacional en escenarios que requieren vistas de 360°, 270° o 180° son algunas de las novedades que se esperan en esta industria que sigue innovando para brindar un mayor nivel de seguridad en los ámbitos físico y digital.
El taller de Avoiding Jail (evitando la cárcel) empezó en 2020. “Buscamos concientizar sobre la informalidad de actividades de seguridad no autorizadas, y dar a conocer sus límites legales”, comenta Marcelo Temperini, Abogado especializado en cibercrimen y director de la propuesta.
Cada vez existe un mejor aprovechamiento de la información que está disponible online, por lo que el Big Data es la herramienta a través de la cual la información se convierte en datos de valor, permitiendo a los líderes de negocio tomar decisiones informadas, optimizando así sus recursos.
La tecnología de IA conversacional mejora la experiencia del usuario en forma de agentes virtuales inteligentes (IVA) o bots de chat. Estos IVA ahora trabajan junto con agentes humanos como coagentes, lo que les permite resolver problemas fácilmente. Los IVA también están disponibles para los usuarios de forma independiente y se utilizan para la resolución de sus problemas a través del acceso de autoservicio que brinda una experiencia de cliente omnicanal simplificada y fluida.
Conseguir la disminución de los costos operacionales del negocio es, claramente, una de las metas más relevantes de todas las empresas.
Y es en esta misión donde la tecnología se convierte en un aliado indispensable, ya que entrega a las organizaciones la posibilidad de marcar una diferencia en su operación habitual e implementar tanto cambios como mejoras.
Los dispositivos no registrados serían la principal amenaza para la gestión de ciberseguridad en el trabajo remoto según la última encuesta de Cisco.
Contar con iniciativas políticas que estimulen la adopción de la nueva generación móvil 5G sera fundamental para el despliegue de esta tecnología. Probablemente hasta la segunda generación de tecnología celular en telecomunicaciones la experiencia de América Latina era llegar tarde y contar con un despliegue marcadamente desigual. Tampoco la tecnología daba para mucho y…