IA en la nube y por qué son buenas noticias
Avaya Media Processing Core, precisamente, utiliza en su plataforma Inteligencia Artificial. Gracias a la IA en la nube es el “Producto más Innovador de 2022”.
Avaya Media Processing Core, precisamente, utiliza en su plataforma Inteligencia Artificial. Gracias a la IA en la nube es el “Producto más Innovador de 2022”.
Con los ciberataques crecientes a las instalaciones críticas y sus consecuencias, los riesgo en el sector Telco son cada vez más complejos.
El smart home con su carga de trabajo remoto e híbrido así como el gaming son centrales CES 2023, mientras la industria de microprocesadores afila sus cuchillos.
Los autos en el CES 2023 tendrán un lugar protagónico y veremos nuevos modelos eléctricos y avances en sistemas de conducción autónoma.
Y es que a pesar de ser una feria tecnológica más completa, en sus últimas ediciones este evento se ha convertido en un gran acontecimiento para la industria automotriz.
No solo se trata de proteger datos sino a organizaciones completas y, muy especialmente, aquellas que representan infraestructura crítica, de las cuales dependen – en gran medida – los recursos clave de un país.
Según los estudios de Cisco, un número creciente de empresas tienen como prioridad a la resiliencia en ciberseguridad. Sí: la ciberseguridad es una prioridad, de todas todas, para la mnayora de las empresas y las organizaciones. Pero, dependiendo de qué tan efectiva y avanzada sea su gestión previa, una organización puede tener una prioridad…
Ante la creciente demanda y exigencia de los usuarios al adquirir productos, cada vez hay más soluciones para ayudar a mejorar su experiencia.
Si algo hemos aprendido de lo vivido estos casi tres últimos años es la necesidad de optimizar la infraestructura tecnológica para poder continuar con nuestras vidas, y que tanto los negocios como las actividades se mantengan operando, incluso en medio de la crisis sanitaria global.
Como describe Simon en el webcast mencionado anteriormente, las muchas herramientas de comunicación que usamos en nuestra vida cotidiana (relojes inteligentes, dispositivos portátiles, teléfonos móviles, computadoras portátiles, etc.) han evolucionado y las modalidades que admiten también han evolucionado, como las respuestas táctiles y la comprensión del lenguaje natural para cambiar por completo la forma en que hacemos las cosas en nuestra vida diaria.
Es normal que para las fiestas de fin de año y con motivos de las celebraciones o viajes se incremente el número de cámaras o se mejoren las mismas por unas con mayor resolución que permitan aumentar el detalle de las escenas grabadas.