Procrastinar, problema clave para la ciberseguridad
En términos simples, procrastinar es dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.
Cualquiera diría que las empresas saben que no deben hacer eso con la ciberseguridad. Pero no es así.
En términos simples, procrastinar es dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.
Cualquiera diría que las empresas saben que no deben hacer eso con la ciberseguridad. Pero no es así.
Frente a la problemática de ciberseguridad actual, construir una cultura basada en ella es esencial para las empresas.
Pero tanto la teoría como la práctica no dice que esto no es posible sin formar a nuestros colaboradores.
Ya se ha dicho pero es necesario recordarlo y repetirlo: la incorporación de la mujer en el mundo TI parte desde la escuela.
En la actualidad, podemos ver el elevado interés por la tecnología, el optimismo y las aspiraciones que muestran las mujeres para llegar a tener éxito.
Con MicroStrategy Lightning Rewards, los programas de recompensas llegan a donde nunca han llegado antes.
O casi. Porque, sin duda, es infrecuente que el sector de Recursos Humanos sea el objeto de uno de estos programas.
Conversamos con Wouter Durville, Director Ejecutivo y Cofundador de TestGorilla, para explorar cómo la tecnología aborda los desafíos actuales en la gestión de recursos humanos.
Un estudio del EAE Business School analiza el liderazgo silencioso utilizado en una peculiar organización de alto desempeño: la selección de fútbol argentina.
El caso de los actuales campeones del mundo muestra cómo el talento individual es sólo un elemento de los resultados.
En tiempos de incertidumbre económica como los actuales, los CIOs toman decisiones complejas y los especialistas de TI son una de ellas.
¿Cuántos y cuáles necesita? ¿Cuál debe ser su prioridad? Estas son las preguntas esenciales. También cómo los formará pues encontrarlos no necesariamente es fácil.
Solicitar un trabajo a través del currículum ya no es la mejor manera de buscar trabajo. Según un nuevo informe de investigación global, el 87 % de los contratadores afirman tener problemas a la hora encontrar talento a través de este método.
Frente al problema de la escasez de talento TI y, en especial, en ciberseguridad, la formación y capacitación no son opcionales.
Para tener éxito en la estrategia de cerrar la brecha de habilidades, es necesario atender estas tareas.
Pareciera in hecho que la Inteligencia Artificial es la oportunidad de ser más productivos en todos los ámbitos laborales.
Lo cierto es que la IA tendrá una influencia directa en nuestro modo de trabajar, queramos o no.