IA genera desconfianza en usuarios mexicanos
Aunque, en general la Inteligecia Artificial (IA) tiene las simpatias de los latinoamericanos, no todos confian en ella.
La privacidad de los datos es vista como un derecho por los consumidores.
Aunque, en general la Inteligecia Artificial (IA) tiene las simpatias de los latinoamericanos, no todos confian en ella.
La privacidad de los datos es vista como un derecho por los consumidores.
Aunque su creación es reciente, la profesión de Prompt engineer estaría destinada a desaparecer a los pocos meses de nacer.
Puede que todo un campo se este abriendo en lo que a IA se refiere. Pero, como el Webmaster, este cargo es transicional.
Reporte global de Dynatrace revela que la automatización de DevOps se está convirtiendo en un imperativo estratégico.
Al menos para las grandes organizaciones. Pero sólo el 38% tiene una estrategia clara para implementarla.
La banca enfrenta un descontento creciente. Desarrollar la empatía digital y mantener la personalización always-on resultan un imperativo.
No obstante, los esfuerzos aun sitúan al sector financiero por debajo de otros en cuanto a hiperpersonalización y satisfacción del usuario.
Según la consultora IDC, el crecimiento del gasto en software de colaboración se desacelera. Y retrocede.
Los proveedores introducen nuevas funciones de IA para retomar el impulso.
Para Gabriel Ponciano Castillo, Senior Client Manager de NTT Ltd, la flexibilidad, el rendimiento y la disponibilidad de la red son algunas de los retos más importantes para la adopción de la nube: “la transformación digital comienza y termina en la red”.
La aclamada serie de HBO, Succession constituye el vehículo perfecto para algunas lecciones sobre CX.
Los retailers pueden aprender mientras disfrutan. Y entretenerse son dejar de tomar notas durante el fin de semana.
El sector de servicios administrados de TI esta creciendo en confiabilidad.
En la actualidad, el sector se valora en US$472.000 millones a nivel mundial.
Una encuesta reciente de Gartner ha revelado que el 55% de las organizaciones se encuentran actualmente en modo piloto o de producción con tecnologías de Inteligencia Artificial Generativa, o Gen AI.
El comportamiento de los usuarios de telefonía móvil en México es claro: navegar por encima de todo.
Así, el uso tanto de voz como de SMS sufre una caída sostenida y creciente.