7 predicciones sobre Ciberseguridad para los próximos meses
Cada año tiene sus propias tendencias sobre ciberseguridad y avances tecnológicos.
Palo Alto Networks compartió algunas predicciones de lo que podemos esperar en los próximos 18 meses.
Cada año tiene sus propias tendencias sobre ciberseguridad y avances tecnológicos.
Palo Alto Networks compartió algunas predicciones de lo que podemos esperar en los próximos 18 meses.
Los muchos cambios de comportamiento que se han generado en la era digital no han dejado fuera a las celebraciones del Día de San Valentín.
Muestra de ello es el hecho de que el envío de mensajes e imágenes conocidos como nudes se ha normalizado en las relaciones actuales.
El más reciente estudio de Cisco encontró que casi la totalidad de los CEOs consultados planea integrar Inteligencia Artificial (IA) este año.
No obstante, solo el 1,7% de los consultados se siente completamente preparado para lidiar con el despliegue de esta tecnología en sus sistemas.
La creación de canales digitales ha sido un factor determinante en la estrategia reciente de recuperación de créditos.
Mejorar la eficiencia en la labor de cobranzas y recuperación se ha transformado en una prioridad para las instituciones.
Los avances en Inteligencia Artificial generativa están incorporando aun más los asistentes virtuales en nuestra cotidianidad.
El contacto con Siri, Alexa u otros AV viene avanzando también en América Latina, creando nuevas interfases para productos y servicios.
Tres tendencias resultarán claves para acelerar la transformación bancaria durante 2025.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las herramientas fundamentales para mejorar las operaciones, reforzar la eficiencia operativa y agilizar las transacciones.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial, los ataques cibernéticos impulsarán el incremento de la inversión en ciberseguridad, según Kaspersky.
La empresa anticipa a que los incrementos de los presupuestos para mantener los datos seguros se acercan a los dos dígitos porcentuales.
El día internacional de la Protección de Datos Personales es un recordatorio de las limitaciones de la ciberseguridad.
Atrás quedaron los días en que contar con algunos productos o sistemas era suficiente para estar seguros.
Con clientes cada vez más demandantes, la Inteligencia Artificial y la automatización dominan el nuevo escenario de la innovación en la experiencia del cliente (CX).
Pero, según la visión de expertos en tecnología y CX, es necesario lograr la madurez tecnológica antes de iniciar estos procesos.
El comercio electrónico en América Latina tiene una tasa creciente de retail ghosting, superior al promedio global.
El abandono de carritos ocasiona pérdidas de US$ 18 millones al año en toda la región. Marcas y marketplaces deben fortalecer sus estrategias para mejorar la tasa de conversión.