Deepfakes, la amenaza que preocupa a Kaspersky
Algunos ultrafalsos pueden ser difíciles de identificar por ser de alta calidad, la buena noticia es que muchos de los deepfakes utilizados para estafas o la interacción síncrona pueden detectarse
Algunos ultrafalsos pueden ser difíciles de identificar por ser de alta calidad, la buena noticia es que muchos de los deepfakes utilizados para estafas o la interacción síncrona pueden detectarse
El white paper brinda un panorama de las regulaciones existentes en Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad & Tobago y Uruguay, que afectan al desarrollo de las redes de los operadores de telecomunicaciones.
Masarek obtuvo su M.B.A., con distinción, por Harvard Business School y su B.B.A., Magna Cum Laude, por la Universidad de Georgia.
Con la mejora de la tecnología y la disminución de costos, la Impresión 3D será uno de los pilares de la manufactura moderna en el siglo XXI, conjuntamente con la Robótíca y la Inteligencia Artificial.
A pesar de que ha cedido la pandemia, Plume ve el trabajo híbrido como la ruta de expansión de laa domótica: hogares cada vez más inteligentes.
El sector de la educación/investigación se convirtió en la industria más atacada a nivel mundial, absorbiendo una media de más de 2.300 ataques por organización cada semana, lo que marca un aumento del 53% en comparación con el segundo trimestre de 2021.
La inteligencia ofrecida por los iones de litio es más crítica que nunca en las redes actuales, cada vez más grandes y densas.
Ka adopción de un protocolo para cadena de bloques se encuentra en una etapa temprana puede generar tiempo de inactividad y riesgos de seguridad, mientras que los protocolos en etapas posteriores actualmente tienen tarifas de transacción más altas.
La IA también está presente en el deporte y ayuda a la toma de decisiones de todos los involucrados en armar estrategias deportivas ya que es posible predecir desde el comportamiento de los rivales, la fatiga y hasta realizar entrenamientos personalizados.
A partir de los datos recolectados por sensores y dispositivos, y las soluciones de analítica que los procesan, las compañías pueden ganar eficiencia y lograr conocer más en profundidad a sus clientes, brindándoles así, servicios más personalizados.