Principalidad bancaria, sepa cómo influye la cultura organizacional
La cultura organizacional puede ser un activo en muchos aspectos y lo es en la principalidad bancaria.
Ser referente del mercado supone un alto nivel de expectativas del cliente.
La cultura organizacional puede ser un activo en muchos aspectos y lo es en la principalidad bancaria.
Ser referente del mercado supone un alto nivel de expectativas del cliente.
La era de la Inteligencia Artificial está redefiniendo el trabajo, tanto individual como de los equipos.
Aunque el personal en América Latina muestra entusiasmo por manejar estas herramientas, aún sólo pueden inferir se los impactos de la adopción.
El dictamen de Great Place to Work (GPTW) establece que SAP Latinoamérica y Caribe es uno de los mejores patronos en la región.
El reconocimiento también incluye a las sedes nacionales de la empresa como SAP Chile.
Dentro de las organizaciones conviven lógicas diferentes conviven para abordar la Inteligencia Artificial (IA) en la estrategia de innovación.
La llegada de esta tecnología ha expuesto la falta de una estrategia alineada entre los tomadores de decisión del negocio y los líderes de TI.
En términos simples, procrastinar es dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.
Cualquiera diría que las empresas saben que no deben hacer eso con la ciberseguridad. Pero no es así.
Frente a la problemática de ciberseguridad actual, construir una cultura basada en ella es esencial para las empresas.
Pero tanto la teoría como la práctica no dice que esto no es posible sin formar a nuestros colaboradores.
En el proceso de desarrollar una cultura de calidad e innovación, la empresa Bendix tiene un programa de reconocimiento interno.
Los premios del Sistema de Producción Knorr exaltan tanto a las personas como a equipos de trabajo.
Para mejorar la productividad TI es bueno recordar que, a veces, la mejor manera de arreglar una organización rota es dejar de romperla.
Esto es lo que los CIOs están haciendo para evitar que su personal realice un trabajo de TI real.
Los CIOs inteligentes saben cómo resolver problemas y buscar oportunidades. Los más inteligentes dedican tanto su tiempo como su esfuerzo (y brillantez) en detectar así como negociar las grandes ideas que pueden realizarse.
Los clientes leales son aquellos que tienen interiorizados no solo los productos o servicios de la empresa, sino que incluso los valores que declaramos.