Qatar 2022: la cita planetaria de los datos y el deporte
El encuentro global del mundial de fútbol en Qatar es un evento que se espera será visto por más de 5.000 millones de personas.
El encuentro global del mundial de fútbol en Qatar es un evento que se espera será visto por más de 5.000 millones de personas.
Las actualizaciones de licencias de los clientes que adoptaron Zoho One hace cinco años aumentaron 92%, lo que contribuyó a este gran crecimiento.
Cabe destacar que, en América Latina, Zoho One tuvo un crecimiento en ventas del 32% entre 2020 y 2021.
A partir de los datos recolectados por sensores y dispositivos, y las soluciones de analítica que los procesan, las compañías pueden ganar eficiencia y lograr conocer más en profundidad a sus clientes, brindándoles así, servicios más personalizados.
El FICO Score llegó por primera vez a México por Círculo de Crédito en 2014 y hasta la fecha, Círculo de Crédito ha generado más de 200 millones de FICO Scores, incluidos casi 30 millones de FICO Extended Scores, que son utilizados por bancos, fintech, compañías de seguros y otros otorgantes de crédito.
Clientes de todo el mundo aprenderán del líder para la toma de decisiones digitales, FICO, cómo evolucionar sus estrategias.
¿Quién necesita datos como servicio (DaaS)? Cualquier persona con una empresa que anhele datos y los necesite para su transformación digital.
La minería de procesos le permite a las empresas analizarlos y mejorarlos: los flujos y procedimientos que los empleados aplican en respuesta a diferentes eventos – como la recepción de una factura – de manera que se puedan corregir cuellos de botella y realizar otras mejoras operacionales.
A veces, los datos que ofrecen los proveedores de DaaS provienen de su funcionamiento interno o de sus propias operaciones comerciales.
A veces proviene de fuentes externas, a menudo abiertas, reunidas por el proveedor de DaaS para ayudar a las empresas a aprovechar los activos de datos que, de otro modo, no podrían manejar por sí mismos.
Muchas empresas están dejando atrás las hojas de cálculo, poder automatizar la entrada de datos, crear pronósticos actualizados en tiempo real o diseñar escenarios requiere de tecnologías más avanzadas. FP&A, ERP, CRM y BI: ¿cuál es la que mejor se adapta a cada tipo de empresa y decirle adiós al excel?
Según las Guías de Gasto, un estudio elaborado por IDC, las soluciones de big data y analítica, así como los servicios basados en la nube e Inteligencia Artificial serán las tecnologías en las que más invertirán las empresas del sector financiero durante este año.