Sony y AP combaten los deepfeaks o ultrafalsos
La alianza entre Sony y AP llega a un punto notable en el momento justo.
De cara a la campaña presidencial estadounidense, certiticar las imágenes resulta en una colaboración valiosa y oportuna.
La alianza entre Sony y AP llega a un punto notable en el momento justo.
De cara a la campaña presidencial estadounidense, certiticar las imágenes resulta en una colaboración valiosa y oportuna.
A medida que los ciberataques siguen evolucionando, las defensas de ciberseguridad de las organizaciones también deben hacerlo.
En este escenario, el ransomware sigue siendo la amenaza más importante que encaran las empresas.
En términos simples, procrastinar es dejar para mañana lo que podemos hacer hoy.
Cualquiera diría que las empresas saben que no deben hacer eso con la ciberseguridad. Pero no es así.
Si piensa que tecnología y camiones blindados son palabras que no coinciden nunca en la misma frase, pensé otra vez.
De hecho, hoy en día el uso de datos es la clave para la eficiencia y seguridad en la gestión de flotas de seguridad.
Frente a la problemática de ciberseguridad actual, construir una cultura basada en ella es esencial para las empresas.
Pero tanto la teoría como la práctica no dice que esto no es posible sin formar a nuestros colaboradores.
Si aún no disfruta de la tranquilidad que da la vigilancia remota o videovigilancia, pídaselo a Los Reyes Magos.
Propóngase que esta sea la última vacación con esa desventaja.
Ya se ha dicho pero es necesario recordarlo y repetirlo: la incorporación de la mujer en el mundo TI parte desde la escuela.
En la actualidad, podemos ver el elevado interés por la tecnología, el optimismo y las aspiraciones que muestran las mujeres para llegar a tener éxito.
Las redes sociales siguen siendo un marcador de nuestra época y, aunque no es el trabajo directo del CIO, no puede estar ajeno a las tendencias de esa conversación.
Por hábil que sea el CMO de una empresa, el CIO debe involucrarse en lo que ésta dice con respecto a sus avances en tecnología.
El público latino se ha ido incorporando acelerada ente a la transformación digital del retail a través del comercio electrónico, incluyendo la versión híbrida.
Parte de esta adopción se ve en el crecimiento de los Black Fridays en América Latina, así como en las expectativas de los consumidores.
Estos son los desastres tecnológicos de 2023, según la revista CIO. Exploraremos los descarrilamientos en los sistema de aerolíneas hasta los fallos de la IA.