Con la ambición de iniciar un nuevo ecosistema para los viajeros de y en Latam, TIJE Travel Tech Group anunció su nueva plataforma.
Desarrollada conjuntamente con StarNext, el nuevo portal fusiona la experiencia en tecnología de viajes con el conocimiento del mercado de América Latina.
El cambio de hábitos de los usuarios latinoamericanos empuja, cada día, nuevas transformaciones en los más diversos sectores.
Muestra de ello son los nuevos hábitos para planear y contratar viajes a lo largo del año. Ya sean empresas o personas, el monitoreo de ofertas es constante, redefiniendo las demandas sobre el sector.
TIJE.com intenta ser una respuesta a esta nueva conducta. El portal aspira crear un ecosistema en el cual todos los requerimientos de un viajero se satisfagan sin esfuerzo.
La oferta de esta plataforma es un movimiento estratégico de TIJE Travel Tech Group. Gracias a una asociación con StarNext, la iniciativa promete transformar la forma en que los viajeros planifican y reservan sus vuelos en América Latina.
“Este es solo el primer paso en un ecosistema digital en constante evolución. Queremos conectar a las personas con el mundo de una manera más eficiente, personalizada y accesible”, afirmó el fundador y CEO de TIJE Travel Tech Group, Sebastián Falus.
Pensar en el viajero regional
El fundador de TIJE Travel Tech Group resaltó que el acuerdo, además de constituir un nuevo hito en la trayectoria de TIJE, trae beneficios para los viajeros latinoamericanos.
A la colaboración con lastminute.com desde 2021 se suma, mas recientemente, la alianza con la joint venture lanzada por ISSTA Travel Group, StarNext.
Todo ello le permitirá a los turistas de la región planificar y reservar sus viajes con facilidad sin precedentes, a través de una innovadora experiencia tecnológica.
“Nuestro enfoque está en la experiencia del cliente. Queremos que cada interacción con Tije.com sea rápida, sencilla y satisfactoria”, explicó el director de E2E, la empresa de innovación y tecnología dentro del Grupo TIJE, Lucas Klenk.
Desde la palma de la mano
La plataforma, diseñada con tecnología de vanguardia, ofrece a los usuarios una interfaz intuitiva y procesos de reserva optimizados.
Mientras que los viajes globales se fueron desplazando hacia las reservas móviles, en América Latina es la única forma de acceder rápidamente al contenido de viajes.
De acuerdo a un informe de PhocusWire, un sitio web que cubre temas relacionados con la tecnología, el turismo y los viajes, se prevé que la penetración móvil alcance el 74% para 2025.
¿Cómo? Gracias a que los smartphones son el dispositivo principal y, a menudo el único, para acceder a internet para muchos futuros turistas.