Tutoriales, la nueva trampa de los hackers maliciosos
La popularidad de los tutoriales los ha transformado en un nuevo recurso para los hackers.
Los atacantes maliciosos están usando estos recursos en las redes sociales por infectar dispositivos.
La popularidad de los tutoriales los ha transformado en un nuevo recurso para los hackers.
Los atacantes maliciosos están usando estos recursos en las redes sociales por infectar dispositivos.
Aunque usted no lo crea, las estafas románticas son un crimen millonario. Los impactos de estos fraudes incluye devastadores costos financieros y personales.
Nadie es inmune a la sofisticada estafa psicológica que se está llevando a cabo, cada vez más, a escala industrial.
El más reciente informe de Infobip apunta a que la tendencia de los más jóvenes de preferir a Tik Tok ha logrado mantenerse después de la pandemia.
La investigación confirma que ninguna otra generación activa aprecia tanto a esta red social de micro videos.
Si se ha preguntado cuál es la mejor forma de elegir un influencers, Brand Detector puede ser la respuesta que busca.
Creado por SocialPubli, esta herramienta utiliza la Inteligencia Artificial para proporcionar el perfil de influenciador que precisa su marca.
¿Competencias paralelas a los Juegos Olímpicos Paris 2024? Muchas, tanto formales como informales.
Pero en la batalla por ser el hub en que los usuarios buscan información de los resultados, Facebook se muestra de nuevo como un campeón.
La campaña mundial “Optimiza tu feed” de LG, persigue lograr un equilibrio en la web colaborativa con mensajes más positivos.
La lista de reproducción “Optimism your feed”, permitirá a los usuarios participar con contenidos inspiradores en sus redes sociales.
Nadie duda de que el mercado de las redes sociales está cambiando y que las nuevas tendencias precisan revisar los antiguos paradigmas.
Los expertos de Smelter nos actualizan sobre el tema, anticipando lo que veremos este año.
El mundo hiperconectado de hoy puede generar, de un momento a otro, una crisis de reputación en las redes sociales.
Como los ataques terroristas, llegan sin avisar. Las recomendaciones para reducir los daños también son similares.
Un estudio reciente de NordLayer estableció que el 56% de las empresas encuestadas han sufrido estafas de LinkedIn este año.
Crear conciencia en sus colaboradores de los riesgos de ciberseguridad en redes sociales es esencial para las empresas.
Pese a que el balompié está lejos de ser el deporte más popular en Estados Unidos, el Efecto Messi ya desembarcó en sus playas.
Las marcas regionales deben aprovechar este impulso – inesperado – con respecto a ese mercado.