HMD Global se acerca al millón de suscripciones
HMD Global anunció que su negocio de Servicios tendrá un crecimiento y escala significativos en el 2022, con un millón de suscripciones proyectadas en el primer semestre del 2022.
HMD Global anunció que su negocio de Servicios tendrá un crecimiento y escala significativos en el 2022, con un millón de suscripciones proyectadas en el primer semestre del 2022.
No obstante, de acuerdo con Julio Orlandi, director general de Logicalis México y Puerto Rico, antes de materializar sus mejores promesas, el 5G deberá enfrentar varios obstáculos para empresas y usuarios, como la escasez global de chips o el costo elevado de los dispositivos IoT, respectivamente.
El despliegue de todas estas tecnologías ya ha introducido la aparición del concepto “Energía 4.0”, en un escenario global:
– Preocupado por el cambio climático
– Con demanda de reducción de emisiones
– Con presiones para abordar tanto el volumen como el tipo de consumo de energía en todas las áreas
– Y para utilizar soluciones nuevas e innovadoras
El retail ya utiliza el IoT, el IoB y los desarrollos en “edge computing” para impulsar muchas de sus iniciativas.
Un ejemplo es el esquema “compra online y recoge en tienda”, con el que podemos recoger un pedido sin bajarnos del auto.
Esta combinación de la gestión de IoT de extremo a extremo de ALE, además de su más amplio portafolio Digital Age Networking, junto con OneCloud Experience Platform, brindará a los clientes una capacidad inigualable para constituir el futuro del trabajo, conectar todos los elementos de su empresa, servir al cliente de todo, y competir en la Economia de la Experiencia.
En su condición de la región más urbanizada en el mundo, tiene una gran oportunidad para potenciar la innovación en sus ciudades, que mejorar la calidad de vida de sus habitantes y convertirse en una vanguardia de innovación.
Y el trabajo inteligente es el principio de esta transformación.
Entre los entornos digitales que requieren las empresas para el trabajo híbrido y la explosión del comercio electrónico, las potencialidades del 5G son fundamentales para acelerar la recuperación.
La previsión es que a finales de 2026 habrá 23.000 millones de dispositivos IoT, frente a los 8.740 millones actuales, todos creando ciudades inteligentes, comercio, automóviles y dispositivos conectados, que recopilarán y compartirán información y harán que el mundo esté más intensamente conectado.
Pero ese es un prejuicio tan urbano como algunas leyendas. En la actualidad, en América Latina, la inseguridad rural endémica que ha acompañado a los productores casi desde la Colonia está enfrentando un nuevo enemigo: la tecnología.
La empresa anunció una nueva plataforma global llamada Digital Asset Broker (DAB), que permite al mundo actual y futuro de la IoT y sus dispositivos conectados comerciar de forma segura entre ellos en nombre de un usuario.
Así la empresa aprovechará su actual fortaleza en el segmento IoT, al contar en la actualidad con una plataforma que posee, globalmente, más de 140 millones de conexiones.