La IA lidera, pero no domina: las verdaderas prioridades de los CIOs
Las prioridades de los CIOs revelan que, si bien la IA domina la conversación, los presupuestos en TI buscan balancear innovación y operaciones.
Las prioridades de los CIOs revelan que, si bien la IA domina la conversación, los presupuestos en TI buscan balancear innovación y operaciones.
La quinta edición del programa Puentes de Talento, desarrollado de forma conjunta entre el BID Lab y el Ayuntamiento de Madrid, se consolida como hub de startups.
El objetivo es conectar a emprendedores tecnológicos de América Latina con el ecosistema de innovación europeo.
Enrique Goñi ha sido designado para liderar la gestión de la Fundación Telefónica y promover sus actividades.
Se aspira que su liderazgo contribuya a que tanto España como Europa avancen en ser un referente tecnológico global.
La plataforma de innovación de BHP, Think & Act Differently, TAD, recibirá iniciativas mineras hasta el 6 de mayo de 2025.
Se buscan soluciones para una mejor identificación y aprovechamiento de los suelos ricos e minerales metales y otros elementos.
Maximizar la infraestructura existente puede aprovechar las redes neutrales de alojamiento para conexiones inalámbricas 5G.
El uso compartido de lo ya existente puede mejorar tanto la productividad como la innovación de las telcos.
El líder de Telefónica, Marc Murtra, usa la palestra del MWC para señalar un desafío que Europa, como colectivo, debe asumir: bajar impuestos.
Año tras año los líderes de las principales empresas telcos señalan la necesidad de bajar la presión tributaria del sector para mejorar su competitividad e innovación.
Pocas asuntos resultan, colectivamente, más importantes que mejorar la seguridad alimentaria de los países.
La Fundación Alsea, A.C. y World Vision recibieron, seleccionaron y premiaron proyectos que buscan garantizar ésta seguridad al incorporar Inteligencia Artificial (IA).
La clave para prosperar laboralmente en la era de la GenIA es la adaptabilidad y la capacidad de seguir aprendiendo.
Sí, la Inteligencia Artificial puede ser de mucha ayuda en todas las áreas de las empresas.
Pero esto requiere de que organizaciones y personas sepan utilizarla. ¿Cómo entrenar a alguien en en algo que desconocemos?
América Latina tendrá un espacio para impulsar la transformación digital con el nuevo Centro de Innovación de GenIA, promovido por Escala 24×7.
El nuevo centro, además, que la contará con el respaldo de la tecnología de Amazon Web Service, AWS.