Ransomware: 104 veces por semana atacan a una empresa argentina
Gracias a sus cifras alucinantes puede decirse que es el ransomware y no el Covid-19 la mayor amenaza de las empresas en el mundo.
Gracias a sus cifras alucinantes puede decirse que es el ransomware y no el Covid-19 la mayor amenaza de las empresas en el mundo.
Según un informe de Kaspersky Lab, menos de la mitad de las empresas latinoamericanas refuerza sus políticas de seguridad después de un ciberataque.
Como la vacunación del Covid va mejor que la ciberpandemia, esta alerta de Check Point señala el Top 10 de malware y vulnerabilidades en la región.
El ransomware no es la única amenaza del momento y Kaspersky Lab alerta sobre la multiplicación de los mineros en 2021.
Los métodos de los piratas informáticos son cada vez más sofisticados. Los nuevos ataques a cadenas de suministros equivalen a secuestros en masas.
El mega ataque del fin de semana afectó inclusive a países como Suecia y llevó al presidente Biden a reforzar acciones de inteligencia.
La ciberpandemia ha llamado la atención de la Casa Blanca sobre la amenaza inmoviliznte del ransomware mientras Lumu propone algunas acciones.
Para los especialistas de Check Point Research, proteger más allá del perímetro es la cibervacuna frente a los riesgos del trabajo remoto.
Frente a la pandemia silente, en el Reporte sobre el Panorama de Amenazas de VMware 2020 vea qué evadió las defensas de perímetro.
Datos de Check Point Research (CPR) señalan que tanto en 2020 como en 2021 hubo 30% más ciberataques en Latam que en otras regiones.