Semantix y su plataforma de Big Data llega a Chile
La startup procedente de Brasil no se conforma con su mercado y desafía a la tecnología local de soluciones.
La startup procedente de Brasil no se conforma con su mercado y desafía a la tecnología local de soluciones.
A partir de los datos recolectados por sensores y dispositivos, y las soluciones de analítica que los procesan, las compañías pueden ganar eficiencia y lograr conocer más en profundidad a sus clientes, brindándoles así, servicios más personalizados.
Para conocer el estatus real de la Industria 4.0 en un mercado de referencia, como es el mercado mexicano, hemos organizado un nuevo ZoomTalk el próximo jueves 21 de julios a las 10:00 AM México – Colombia.
Ni la información, ni la tecnología, generan valor por sí solas, el factor humano y particularmente el directivo son los que al final definen para alcanzar metas. Lo que menos debes hacer es no accionar o accionar sin data de respaldo.
Como alguien que solía administrar tecnología para un proveedor de atención médica y ha trabajado en una serie de proyectos de TI de atención médica desde entonces, tenía curiosidad por ver en qué cambios han tenido que invertir los departamentos de tecnología para hospitales así como otras instalaciones médicas, y si estos cambios persistir en un mundo pospandemia.
Clientes de todo el mundo aprenderán del líder para la toma de decisiones digitales, FICO, cómo evolucionar sus estrategias.
La minería de procesos le permite a las empresas analizarlos y mejorarlos: los flujos y procedimientos que los empleados aplican en respuesta a diferentes eventos – como la recepción de una factura – de manera que se puedan corregir cuellos de botella y realizar otras mejoras operacionales.
Según las Guías de Gasto, un estudio elaborado por IDC, las soluciones de big data y analítica, así como los servicios basados en la nube e Inteligencia Artificial serán las tecnologías en las que más invertirán las empresas del sector financiero durante este año.
La firma de investigación Fortune Business Insights predice que el mercado global de Analítica o análisis de big data crecerá a US$ 549,7 millardos (billones ingleses) en 2028, a una CAGR del 13,2% entre 2021 y 2008.
Utilizando datos estadísticos, historicos, climáticos e Inteligencia Artificial para procesarlo, la tecnología le permite a gobiernos, ONGs y empresas realizar inversiones sociales en países en que las niñas están en mayor riesgo de sufrir interrupciones educativas y la reducción de las tasas de finalización de la educación primaria y secundaria debido a factores ambientales, incluída la probabilidad de inundaciones, tsunamis y terremotos.