Hub de Movilidad de Emasa estará listo para este año
Con una inversión superior de US$ 4 millones a cinco años y una infraestructura de 1.000 metros cuadrados, el espacio llamado “Emasa Mobility Hub” contará con diversos servicios.
Con una inversión superior de US$ 4 millones a cinco años y una infraestructura de 1.000 metros cuadrados, el espacio llamado “Emasa Mobility Hub” contará con diversos servicios.
#TodasConectadas es un proyecto de la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe – iniciativa multisectorial de cooperación regional – desarrollada desde la Conferencia Regional sobre la Mujer y el liderazgo del Gobierno de Chile.
Se espera que DORA permita a las autoridades de supervisión europeas revisar los servicios subcontratados e introducir un marco de supervisión para los proveedores de TIC de terceros que operan en el sector financiero, como los proveedores de servicios de computación en la nube.
Los dispositivos de la serie Eagle Pro AI están equipados con Inteligencia Artificial, tecnología que tiene la capacidad de optimizar la conexión de los hogares y oficinas.
Al mismo tiempo, cuenta con Wi-Fi 6, diseñada para mejorar al máximo la velocidad de conexión alcanzable.
Entre las tecnologías emergentes en las que se espera ver resultados para este año 2022 está la de los implantes óseos usando Impresión 3D o Manufactura Aditiva.
Se está trabajando en múltiples frentes para que esto sea posible pero, en todo caso, para entender mejor los avances es interesante revisar el esfuerzo que está haciendo un equipo de investigación en Northwestern University dirigido por el , PhD Ramille Shah.
Albertazzi ha formado parte de la compañía por 24 años, y en los últimos seis, se ha encargado de liderar Vertiv en EMEA. En 2021, EMEA generó un crecimiento orgánico de ventas superior al 18 % y aumentó el margen de beneficio operativo ajustado en más de 700 puntos básicos.
Los expertos en seguridad y los científicos predicen que las computadoras cuánticas algún día podrán descifrar los métodos de encriptación comúnmente utilizados.
La telemedicina permite que, a través del acceso a la información y a los datos con registros electrónicos de pacientes, se ayude la labor de los especialistas médicos, de cualquier especialidad, en todo el mundo.
Las salas de quirófano son, sinb duda, los lugares en los cuales estás posibilidades resultan más espectaculares e impactantes.
Speech Analytics, el análisis exhaustivo de las conversaciones y feedbacks de los clientes puede encontrar rápidamente las oportunidades de mejora en los diferentes procesos de negocio y basar las decisiones en datos concretos.
La previsión es que a finales de 2026 habrá 23.000 millones de dispositivos IoT, frente a los 8.740 millones actuales, todos creando ciudades inteligentes, comercio, automóviles y dispositivos conectados, que recopilarán y compartirán información y harán que el mundo esté más intensamente conectado.