ESET Latinoamérica estrena Director de Ventas
Augusto Bainotti será el nuevo responsable de apuntalar el crecimiento de ESET América Latina.
El ejecutivo cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector como en consolidación de equipos.
Augusto Bainotti será el nuevo responsable de apuntalar el crecimiento de ESET América Latina.
El ejecutivo cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector como en consolidación de equipos.
Las comunicaciones corporativas son un reto creciente para las relaciones de las empresas con su entorno.
La experiencia de Vertiv evidencia cómo el liderazgo femenino contribuye al sector de TI, incluso desde áreas que parecen ajenas al negocio.
El pulso por el mercado de los semiconductores amenaza con hacer de Taiwán el próximo escenario de un cuello de botella en la logística global.
Los CIOs deberían tomar nota.
Uno de los legados de la pandemia es la hiperpersonalización de la experiencia del consumidor.
¿Pueden los negocios de los barrios avanzar hasta ese nivel?
Necesitamos frenar el ritmo del cambio climático. Necesitamos reducir y reutilizar o reciclar responsablemente los residuos que producimos. Y necesitamos incorporar prácticas, productos y materiales sostenibles en todo lo que hacemos. Si bien la situación es urgente, el progreso realizado debería inspirarnos y alentarnos.
¿Sabe cómo la IA está cambiando el sector energético? Getac abunda sobre eso.
Robots y herramientas automatizadas están cambiando la faz del sector.
La Encuesta anual de nube nativa, CNCF 2022, informó de un aumento significativo en la adopción de nube sin servidor o serverless.
Las prácticas de optimización de costos deben mantenerse al día para mantener el gasto cloud bajo control.
Christian Echeverría, Néstor Strube y Sebastián Ananía se incorporan al liderazgo de ITQ Latam.
Los ejecutivos asumen como country manager en USA y Canadá; mientras que Chile estrena Gerente General y nuevo gerente comercial.
IBM ofrece una IA empresarial qué automatizará la creación de scripts, modernizará los sistemas heredados y acelerará la I+D científica.
Para ello, la empresa utilizará “modelos básicos” de inteligencia artificial y su plataforma de análisis de lenguaje natural Watson.
La automatización de oficinas es una tendencia que está revolucionando el entorno laboral y consiste en una solución tecnológica que permite gestionar y optimizar de forma automática y eficiente diversos procesos y tareas en el entorno laboral.