Pagos digitales post-pandemia, un universo de comodidad y confianza
Sin contacto, con nuevas tecnologías y las criptodivisas definen el futuro de los pagos digitales post-pandemia, según un estudio realizado por Mastercard.
Sin contacto, con nuevas tecnologías y las criptodivisas definen el futuro de los pagos digitales post-pandemia, según un estudio realizado por Mastercard.
Para Federico Gómez Schumacher, tanto el comportamiento digital en compras y pagos como las fintechs son el gran legado de 2020 a la región.
La segunda mayor criptomoneda en el mercado, Ethereum parece seguir los pasos del Bitcoin y rompe records en su cotización.
El reciente informe de Mastercard señala que consumidores migran a pagos contactless como los QR, en smartphones o con tecnologías biométricos.
Aunque el Bitcoin no es la única criptomoneda, el informe de Netskope indica que su volatilidad la ha hecho la favorita de los ciberdelincuentes.
En Latinoamérica, las fintech que han llegado o surgido en la región están abordando los problemas con pagos tradicionales y facilitando soluciones
No son un jugador nuevo. Pero, por mucho tiempo, los tokens DeFi han sido eclipsados por otros criptoactivos y formas de pago digital.
Los anuncios de Tesla, Visa y PayPal apuntan a que las criptomonedas estables son una aspiración de las grandes empresas.
Este acuerdo coloca a la app del BBVA en una de los canales con mayor crecimiento en 2020 y abre a Huawei el mercado de banca movil de América Latina.
La combinación de ROC, machine learning y big data, cimientan las soluciones de la fintech mexicana que resuelve en horas miles de solicitudes de crédito. Sebastián Medrano Gallo, experto y líder en marketing, asumió recientemente el cargo de Head of Growth en AlphaCredit, fintech mexicana que ha obtenido inversiones por 1.9 mil millones de dólares,…