Inversión en TIC alcanzará 57% en próximos dos años
Un estudio realizado por Telefónica Tech apunta a que la pandemia reforzó la inversión en TIC de las empresas y la hizo más estratégica.
Un estudio realizado por Telefónica Tech apunta a que la pandemia reforzó la inversión en TIC de las empresas y la hizo más estratégica.
Es útil recordar que desde hace un buen tiempo existe el Framework NIST, acrónimo de Instituto Nacional de Estándares y Tecnología dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Se trata de un marco de ciberseguridad que ayuda a los negocios de todo tamaño a comprender mejor sus riesgos de ciberseguridad, administrarlos y reducirlos, junto a la protección de redes y datos.
Esta semana la empresa surcoreana realizó el evento traicional para mostrar su propuesta con los Galaxy Z Flip4 y Fold4 como centro de su propuesta.
El estudio de Kaspersky llamado “Acoso Digital en las relaciones” muestra que, en América Latina, el 55% de los encuestados no sabe qué es el stalkerware y no tiene forma de reconocer si están siendo acosados digitalmente y, en consecuenciaa, ignoran cómo protegerse.
El Mid-Year Security Report de Check Point Software, CPR, ratifica al ransomware como la mayor de las ciberamenazas globales de la actualidad.
Hasta el 31 de agosto las empresas interesadas podrán postular sus propuestas a BID para sus aportes en la reducción de sesgos en la IA.
Se acerca el momento en que la sociedad de Latam empiece a presionar por mejor conectividad con el desarrollo de infraestructura 4 y 5G.
La IA es un recurso fundamental para aprovechar al máximo las actuales estrategias de omnicanalidad, indispensables en el Marketing de hoy.
Los modernos sistemas UPS de doble conversión en línea operan con una eficiencia energética máxima del 97%, mientras que los sistemas predecesores alcanzaban niveles del 93%.
Este 10 de agosto habrá una nueva experiencia Samsung para explorar lo último que hay en innovación en el ecosistema de dispositivos Galaxy.