Microsoft Azure y AWS se disputan la confianza de los CIOs
Una encuesta realizada por The Standard CIO sobre servicios de nube, revela cuáles son los proveedores más elegidos por los CIOs en Latinoamérica y qué factores influyen en su decisión.
Una encuesta realizada por The Standard CIO sobre servicios de nube, revela cuáles son los proveedores más elegidos por los CIOs en Latinoamérica y qué factores influyen en su decisión.
Las puertas del Mobile World Congress (MWC) 2025 de Barcelona abrió sus puertas y recibió la visita del Rey Felipe, quien recorrió la exhibición, incluyendo la muestra de Telefónica.
La empresa multinacional muestra en el congreso su propuesta transformadora para pasar de ser una telcos a una organización techco.
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM.
La demanda de más y mejor conectividad para el uso de la Inteligencia Artificial promueve este tipo de iniciativas y redes.
Según el más reciente informe global de CrowdStrike, el ciberespionaje chino crece se incrementa exponencialmente.
No obstante, otra amenaza triplica su crecimiento gracias al uso de la Inteligencia Artificial generativa: el vishing.
Para avanzar en el despliegue del 5G se requiere, entre otras cosas, la convergencia de distintos tipos de redes no terrestres y de otros tipos.
Para las empresas del sector, esta integración de infraestructuras supone un desafío pero, también, una oportunidad de adoptar en menor tiempo las velocidades de conexión qué demandan los distintos mercados.
Si el 2024 fue el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial generativa, los agentes de IA se perfilan como el nuevo gran avance.
La capacidad de estos dispositivos de aumentar la productividad en las tareas cotidianas especializadas puede mejorar, en forma exponencial, áreas como la experiencia del cliente.
Una estrecha colaboración permitirá a los servidores de Hewlett Packard Enterprise, HPE, ofrecer su primer sistema NVIDIA Grace Blackwell.
Esta alianza permitirá escalar la distribución del GB200 NVL72, con refrigeración líquida para servidores.
La popularidad de los tutoriales los ha transformado en un nuevo recurso para los hackers.
Los atacantes maliciosos están usando estos recursos en las redes sociales por infectar dispositivos.
Aunque en América Latina el sector educativo ha resistido el proceso de virtualización todo lo que ha podido, la gestión escolar sufre esa resistencia.
El peso de las labores burocráticas en la pérdida de horas de clase es el principal incentivo de los gobiernos para promover estas herramientas, especialmente en la educación básica.
La gestión de talento tiene cada vez más desafíos como el desarrollo de procesos de selección con GenIA.
Este es uno de los mayores retos que enfrenta Eurofirms People First y para lo cual ha convocado la experiencia de Telefónica Tech.