¿Cómo prevenir el fraude digital en el comercio electrónico?
Para el comercio electrónico los costos por fraude digital incorporan un 90% adicional al precio de la venta por las perdidas en almacenamiento, logística y empaque de los productos.
Para el comercio electrónico los costos por fraude digital incorporan un 90% adicional al precio de la venta por las perdidas en almacenamiento, logística y empaque de los productos.
Aquí hay ocho formas inusuales, inesperadas y relativamente extrañas que resultan en datos expuestos accidentalmente, junto con consejos para abordar y mitigar los riesgos asociados con ello.
El perfeccionismo siempre ha sido una condición difícil y compleja y ahora el ritmo de vida cotidiano se ha acelerado y la tecnología disponible y utilizada tiene mucho que ver con eso. Ello implica que el tiempo disponible es más corto y que la búsqueda de la perfección puede dificultar muchos aspectos, incluyendo el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios y el funcionamiento de los equipos de trabajo.
Es vital que TI desempeñe bien su propia función, y gran parte de lo que hace para ganarse la vida es ayudar a los gerentes comerciales a optimizar sus procesos también.
Los optimizadores de procesos, dentro y fuera de TI, tienen una gran cantidad de marcos y metodologías a su disposición.
La salud mental y el bienestar de nuestros colaboradores es tan importante como la salud de nuestro negocio. Por lo tanto, debe priorizarse no solo porque afecta la productividad empresarial, sino también porque es lo correcto para nuestros equipos.
Los nuevos CIOs pueden traer grandes ideas a sus nuevas organizaciones, y esas ideas pueden ser realmente necesarias para hacer avanzar a esas organizaciones.
Pero esos CIOs no se dan cuenta de que necesitan persuadir a otros de que sus ideas van a reducir el riesgo, disminuir el tiempo de comercialización, generar una mayor rentabilidad o aportar valor a la empresa.
La pandemia apareció y la crisis económica global llevó a los grandes fondos de inversión a replantearse estrategias y optar por el conservadurismo y el “esperemos a que la tormenta pase”. A raíz de esta coyuntura, las empresas de tecnología de Latinoamérica con afán de escalar sus soluciones a nivel global, y que aspiraban lograrlo mediante la inyección de capital intensivo, debieron revisar sus planes y dar un timonazo. El primer semestre de 2022 muestra un total de inversiones en la región de cinco mil millones de dólares, que representa una caída de un 23% respecto al primer semestre 2021. En este contexto, el bootstrapping cobra un nuevo valor.
Proporcionar experiencias de cliente perfectas se ha posicionado como una de las áreas de innovación más importantes de cara a los próximos tres años, seguida por el ecosistema, la estructura de costos y la distribución.
Son diversos, educados e ingeniosos. Y aunque han crecido con pantallas por todas partes, los miembros de la Generación Z anhelan el toque humano más que sus predecesores.
En tiempos de trabajo híbrido, Telefónica Tech ofrece un servicio de operación remota con realidad aumentada a quien pueda interesar.