El CIO ya no es “el señor de los no”: la transformación del liderazgo tecnológico
Tres ejecutivos líderes de la industria tecnológica latinoamericana compartieron sus experiencias sobre cómo convertir la innovación en una ventaja competitiva real.
Tres ejecutivos líderes de la industria tecnológica latinoamericana compartieron sus experiencias sobre cómo convertir la innovación en una ventaja competitiva real.
El verdadero diferencial del CIO moderno radica en su capacidad de pensar estratégicamente, pero la saturación informativa diaria —con decenas o cientos de inputs que van desde informes hasta actualizaciones técnicas— está saboteando esa habilidad.
¿Sabía que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google?
La sostenibilidad de la GenIA es un trabajo en progreso. Debido a costo energético: ¿es su primera opción de consulta está herramienta.
No solo las fintechs destacan en América Latina: la región ha logrado que emprender sea una actividad femenina.
Aunque las razones para ello son una acumulación de desigualdades para las mujeres, lo cierto es que los indicadores en Latam marcan un hito global.
En la medida en que avanza la Inteligencia Artificial, la preocupación por la privacidad le da forma a la gobernanza.
El octavo informe de Cisco sobre estas tendencias apunta a que gobernanza y la escalabilidad son elementos fundamentales para atender los desafíos de la IA.
Prevenir estafas bancarias es un compromiso que las instituciones financieras deben adquirir.
Entrenar a los clientes sobre las amenazas que lo rodean debe ser una prioridad.
La investigación de Experis indica que la contratación de TI en América Latina sigue en aumento, gracias a proyectos de automatización.
No obstante, Argentina es la excepción a la tendencia, con un sector manufacturera que hace inventario de sus necesidades de talento.
Aunque la efemérides que celebra la ingeniería varía de país a país, lo cierto es que la profesión sigue sumando habilidades y destrezas.
Mantener la pertinencia de los ingenieros, especialmente en el ámbito digital, depende tanto de las habilidades sociales como de las técnicas.
La agenda de la sostenibilidad es más que una moda. Gracias a los ODS avanza como cultura.
Hacer de la estrategia ASG el núcleo de su modelo operativo es un reto que el Mercantil Banco está asumiendo con medidas tan creativas como inclusivas.
Según las más recientes mediciones, recuperamos competitividad en el país. Pero aún falta.
¿Qué debemos seguir corrigiendo? Esta es la pregunta fundamental pues, mejorar este indicador jamás está de más.