Predicciones tecnológicas y de negocios para 2023
Las empresas tomarán decisiones tecnológicas basadas en la sostenibilidad y los costos de energía.
Las empresas tomarán decisiones tecnológicas basadas en la sostenibilidad y los costos de energía.
El marketing de Influencers o influenciadores es todo un suceso en América Latina. En su día, conozcamos mejor a estos actores que mueven a las marcas, grandes y pequeñas.
El pronóstico del Proyecto The White Rabbit ya se ha cumplido y tanto lospartidos como las deficiencias en las organización del Mundial de Qatar ya colman todo el espacio de las redes sociales.
Una nueva investigación de DigiCert ha encontrado que la confianza digital es un factor clave de la lealtad del cliente: 84% de los clientes diciendo que considerarían dejar un proveedor que no gestione la confianza digital.
BGH Tech Partner se adelantó a mencionar las próximas tendencias 2023 en las que no faltan las herramientas del momento en: Computación de nube (Cloud computing)
Internet de las Cosas (IoT)
Ciberseguridad
Y Analítica de datos
El equipo de IDC FutureScape ha centrado su atención en la relación de los CIOs con los líderes empresariales para predecir 10 estrategias comerciales digitales ganadoras para los próximos años.
No es la primera vez que IBM Institute for Business Value plantea las 5 tendencias que marcarán el devenir de los negocios. Sin embargo, la efervescencia tecnológica que actualmente experimentan las organizaciones replantea la forma en que los líderes ven el futuro. En ese contexto, IBM dio a conocer los 5 cambios que las empresas de América Latina deben adoptar para lograr una ventaja competitiva y un éxito a largo plazo.
Sabemos que la escasez de talento afecta la operatividad. Pero, por lo visto, también la ciberseguridad requiere de habilidades escasas.
La plataforma de compras SaaS Vertice informa que las empresas están pagando de más entre un 20% y un 30% en promedio por las herramientas de colaboración.
Más de la mitad (56%) de las organizaciones sanitarias coincide en que la mayoría de sus pacientes están más interesados en las sesiones a distancia que en las presenciales debido a la comodidad que ofrecen.