Retail aumentará adopción de IA hasta el 2026
La adopcion de la IA del sector minorista o retail viene acelerándose desde la pandemia.
Se espera que aumente un 40% en los próximos tres años.
La adopcion de la IA del sector minorista o retail viene acelerándose desde la pandemia.
Se espera que aumente un 40% en los próximos tres años.
Desde la IA generativa hasta el análisis, el panorama del software de colaboración está cambiando rápidamente.
Pero hay más que considerar que solo las nuevas herramientas más brillantes.
Los nativos digitales han crecido rodeados de dispositivos móviles e internet, por lo que es normal que se sientan más cómodos con experiencias cercanas a la tecnología, que sean inmediatas, ágiles y estén acordes con sus gustos y necesidades.
Un informe reciente de Infobip da cuenta de los desafíos actuales de la banca tradicional.
En América Latina, el 60% de los clientes bancarios asegura que cambiaría su institución financiera
El malware tradicional aprovecha cada vez más ChatGPT para realizar ataques cada vez más exitosos.
A medida que los exploits contra las vulnerabilidades aumentan en general, la unidad de investigación de Palo Alto Networks ha observado un salto en los intentos de imitar ChatGPT a través de dominios furtivos.
Los asistentes de Inteligencia Artificial (IA) que liberan a los educadores de las tareas mundanas y tediosas pudieran impulsar una nueva era de aprendizaje individualizado.
Al comercio retail o de minoristas por definición, le cuesta cambiar debido los costos.
Pero la pandemia empujó cambios que se han sentido especialmente en este sector.
Puede que usted todavía no sepa lo que es un Anillo Redundante pero es fundamental para su empresa.
La conectividad permanente y sin baches depende mucho de esta noción y soluciones basadas en ella.
Aunque hay alarma por los riesgos de la Inteligencia Artificial, nadie ha demostrado – aún – que es nociva para la salud.
En cambio, lo contrario luce enteramente demostrable.
Un informe de Infobip da cuenta del comercio conversacional: 89% de los clientes quieren respuestas en su interacción.
Y se cambiaran si no las obtienen en un tiempo “razonable”.