Escasez de microchips: un nuevo desafío mundial que se suma a la pandemia
Dispositivos como videoconsolas, computadores, teléfonos inteligentes hasta automóviles son algunos de los afectados por la escasez de microchips.
Dispositivos como videoconsolas, computadores, teléfonos inteligentes hasta automóviles son algunos de los afectados por la escasez de microchips.
La “conversión de las nuevas tecnologías en armas” durante los ciberataques de integridad es una de las conclusiones más alarmantes del informe.
Aunque es temprano para cantar victoria y la vacunación sigue en veremos, las proyecciones de más empleo son una señal de reinicio.
La transformación digital de los servicios médicos mexicanos se acelera con la alianza de las plataformas Nube Médica y Medikit.
Amplíar sus habilidades TI más allá de los nichos que anteriormente eran de alta demanda se ha transformado, en sí mismo, en una habilidad.
La pandemia ha reclamado un más riguroso manejo del transporte y almacenamiento del petróleo y el gas. La Nube y el IIoT han sido la solución.
En la era de la Transformación Digital, Builder y Edificación Virtual quieren ser pioneros en el pujante y global sector de la construcción mexicano.
Un mayor procesamiento de datos es requisito para la transformación digital. Faltan soluciones de enfriamiento en Centros de Datos para hacerlo sustentable.
La pandemia cambió tanto la concepción del trabajo como del mercado RPA para los desarrolladores consultados en la encuesta UiPath.
En tiempo de trabajo híbrido y remoto, la firma digital es una herramienta fundamental que contribuye a garantizar una mayor productividad.