Ciberseguridad hoy: sepa cómo el Covid-19 la cambió para siempre
En la era del COVID-19 y su nueva normalidad puede que haya avances con las vacunas. Pero la batalla de la ciberseguridad está lejos de terminar.
En la era del COVID-19 y su nueva normalidad puede que haya avances con las vacunas. Pero la batalla de la ciberseguridad está lejos de terminar.
Citrix promueve la creación de un espacio de trabajo digital universal, sin la inequidad y el sesgo latentes en el trabajo híbrido actual.
Un estudio de Forrester encargado por Adobe estableció que los documentos electrónicos acompañan el avance del teletrabajo en la región.
Aunque el foco no son las startups, prohibición práctica del Outsourcing en México es un cambio significativo en el mercado que le resta flexibilidad.
Datos de Check Point Research (CPR) señalan que tanto en 2020 como en 2021 hubo 30% más ciberataques en Latam que en otras regiones.
El mal de las jornadas laborales extensas que tiene al menos 30 años en Japón se extiende con cada vez con más rapidez en la era del teletrabajo.
Crear un entorno de trabajo digital para los empleados implica mucho más que entregar computadoras portátiles, recurrir a apps en la nube y usar una VPN.
Si bien la mayoría se sienten más productivos desde casa, según el estudio de Unisys, los problemas de conectividad preocupan a teletrabajadores y líderes.
La transformación de la vida y el trabajo más allá del 2020 es un proyecto en progreso cuyo fin no está a la vista.
Múltiples encuestas realizadas en Latam indica que el trabajo post pandemia será más lo que es hoy que la oficina antes del 2020.