Ciberataques en Latam superan el promedio mundial
Datos de Check Point Research (CPR) señalan que tanto en 2020 como en 2021 hubo 30% más ciberataques en Latam que en otras regiones.
Datos de Check Point Research (CPR) señalan que tanto en 2020 como en 2021 hubo 30% más ciberataques en Latam que en otras regiones.
G&J Pepsi y Zipline recurren a la ciencia de datos y a la IA para llevar los productos correctos a las ubicaciones correctas en el momento correcto.
Los líderes de TI de Signet Jewelers, Workday, Turtle & Hughes y One Call comparten las lecciones aprendidas para durante la pandemia de COVID-19.
Desde herramientas de pentesting hasta LOLBIN, los hackers abusan de plataformas y protocolos confiables para evadir los controles de seguridad.
Múltiples confinamientos debido al Covid han impulsado la transformación digital regional que, además, acelera el gasto en tecnológico de América Latina.
Las empresas líderes que se adoptaron temprano tanto la transformación digital como la nube, están cosechando las recompensas.
Los mercados digitales se están desplazando hacia oligopolios, donde las empresas en los principales sectores compiten en forma vigorosa.
Se sabe que los gigantes tecnológicos generan mucho dinero. El más reciente informe de Statista nos dice qué tan rápido lo hacen en pandemia.
El equipo de inteligencia de amenazas cibernéticas de HP Inc. detecto que hay 29% más amenazas cibernéticas nuevas, malware desconocido antes del COVID-19.
Según las analistas, el trabajo remoto y los estudios a distancia siguen siendo la gran oportunidad del mercado del PC. La demanda sigue creciendo.