Dynatrace y cómo la multinube abruma a los CIOs
Las estrategias multinube han aumentado en complejidad, llevando a los equipos de infraestructura a ahogarse en datos, mientras intentan monitorear y administrar sus ambientes dinámicos.
Las estrategias multinube han aumentado en complejidad, llevando a los equipos de infraestructura a ahogarse en datos, mientras intentan monitorear y administrar sus ambientes dinámicos.
Junto con gigantes comerciales como Amazon y Microsoft, las empresas de comercio electrónico fueron exitosas en la adopción de soluciones tecnológicas para ayudar a otros negocios y emprendimientos a mantenerse a flote.
Agile como metodología – con aspiraciones de cultura – permite que cada miembro del equipo contribuya a la solución, de la misma forma que requiere de que cada miembro asuma la responsabilidad personal de su trabajo.
Los principios, marcos y prácticas ágiles están diseñados para las condiciones operativas actuales.
Para los profesionales que usan a LinkedIn como vitrina, no medio y recurso, la alerta debe ser inmediata: por primera vez esta red social es la marca más suplantada por los ciberdelincuentes en el primer trimestre de 2022, seguida por DHL y Google.
La minería de procesos le permite a las empresas analizarlos y mejorarlos: los flujos y procedimientos que los empleados aplican en respuesta a diferentes eventos – como la recepción de una factura – de manera que se puedan corregir cuellos de botella y realizar otras mejoras operacionales.
Las siguientes nueve bases de datos sin servidor están disponibles.
Un décimo, MongoDB Atlas, ofrece instancias sin servidor en una vista previa.
No sería sorprendente que otros proveedores de bases de datos con versiones en la nube, como Oracle, agreguen versiones sin servidor en algún momento en el futuro.
Cisco Webex ha renovado su oferta de soluciones de trabajo híbrido. ¿La prioridad? La gente.
Además, Webex Calling alcanzó la cifra récord de 6 millones de usuarios, a medida que las empresas adoptan las llamadas empresariales en la nube líderes para escalar el negocio a nivel global.
De acuerdo con el Volumen 5 del Índice de Interconexión Global (GXI), los líderes digitales se movieron 4.5 veces más adelante, mientras que el negocio tradicional todavía se estaba orientando.
En México la situación es similar al resto del mundo, apenas hace unos días prácticamente todo el país regresó a semáforo verde y, con ello, muchas de las actividades se están retomando de manera presencial.
El 31 de marzo se celebra la tercera edición del Cybersecurity & Cloud Tech Summit, el encuentro virtual donde empresas y profesionales del sector abordarán los problemas reales a los que se enfrentan CIOs, CTOs y CISOs. El objetivo, afrontar los nuevos retos del 2022 y encontrar nuevas soluciones que mejoren las estrategias de seguridad digital de las organizaciones.
#TodasConectadas es un proyecto de la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe – iniciativa multisectorial de cooperación regional – desarrollada desde la Conferencia Regional sobre la Mujer y el liderazgo del Gobierno de Chile.