El rol de la experimentación en la revolución de la IA
Con funcionalidades como pruebas A/B, lanzamientos progresivos y segmentación de usuarios, Statsig ayuda a compañías como OpenAI, Anthropic y Notion a lanzar productos más robustos y éticos.
Con funcionalidades como pruebas A/B, lanzamientos progresivos y segmentación de usuarios, Statsig ayuda a compañías como OpenAI, Anthropic y Notion a lanzar productos más robustos y éticos.
La sustentabilidad de la Inteligencia Artificial es un reto que NVIDIA está resolviendo con éxito.
Con iniciativas que promueven las energías limpias, el líder de los procesadores para IA mejora su reputación y fortaleza frente al mercado.
Ya el CES de este año nos advertia que, gracias al impulso trás el ChatGPT, se avisoraban en el horizonte autos con IA. Incluso GenIA.
La nueva alianza entre, Ambarella y LG es solo una muestra de que ésta oportunidad de negocio va a captar la atención de más de un gran jugador.
La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando el tiempo de los ciberataques, así como aumenta su volumen.
La pregunta, entonces, es ¿cómo aprovechar esta tecnología para sortear el desafiante panorama de las ciberamenazas?
Así es cómo las plataformas integradas de experiencia, impulsadas por IA, están transformando la relación con los clientes (CX) y con los empleados (EX).
La asociación estratégica acordada entre AWS y Escala 24×7 intenta reducir la brecha de desarrollo en América Latina, en cuanto a tecnologías emergentes.
Tanto la nube como la Inteligencia Artificial (IA) estarán en el centro de esta alianza de colaboración.
Dell incorpora innovaciones en su plataforma NativeEdge para facilitar la implementación, escalabilidad y operación de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en entornos edge.
Aunque la Inteligencia Artificial ha demostrado todo su potencial y valor, todavía son muchas las dudas sobre su impacto en los negocios, especialmente en lo que respecta a la ciberseguridad.
Los centros de atención tienen un desafío creciente: mantener a los clientes contentos.
La Business Intelligence (BI) es un gran aliando en esta tarea, mejorando hasta un 35% la eficiencia en los CDA.
El 28 de noviembre, el futuro de la Inteligencia Artificial en las empresas de América Latina será más claro que nunca. ¿Estás listo para formar parte de la revolución?