Desastres tecnológicos de 2023: lecciones para las empresas
Estos son los desastres tecnológicos de 2023, según la revista CIO. Exploraremos los descarrilamientos en los sistema de aerolíneas hasta los fallos de la IA.
Estos son los desastres tecnológicos de 2023, según la revista CIO. Exploraremos los descarrilamientos en los sistema de aerolíneas hasta los fallos de la IA.
Cuando llega el momento de las compras navideñas, marcas y retailers confian en que sus estrategias de fidelización hayan funcionado.
Veamos que dice Infobip sobre cómo convertir a compradores casuales en clientes leales.
La nueva generación de aceleradores de Inteligencis Artificial (IA) de Intel contará con el soporte de las soluciones de centros de datos enfriados por líquido de Vertiv.
Esto permitirá a las empresas que se sumen a la plataforma de Gaudi cumplir con sus objetivos de sustentabilidad.
Dos de cada 10 fallas en la ciberseguridad, es decir, un 20%, son producto del factor humano, según el último estudio de Kaspersky.
Las empresas latinoamericanas deben mejorar la formación preventiva en sus empleados.
Con MicroStrategy Lightning Rewards, los programas de recompensas llegan a donde nunca han llegado antes.
O casi. Porque, sin duda, es infrecuente que el sector de Recursos Humanos sea el objeto de uno de estos programas.
Conversamos con Wouter Durville, Director Ejecutivo y Cofundador de TestGorilla, para explorar cómo la tecnología aborda los desafíos actuales en la gestión de recursos humanos.
No sólo son recurrentes según Akamal estos seis errores en ciberseguridad constituyen un problema.
¿Por qué? Porque perjudican a muchas empresas, al menos en América Latina.
Un estudio del EAE Business School analiza el liderazgo silencioso utilizado en una peculiar organización de alto desempeño: la selección de fútbol argentina.
El caso de los actuales campeones del mundo muestra cómo el talento individual es sólo un elemento de los resultados.
El comercio minorista o retail ha sido ratificado como uno de los principales sectores que reciben ciberataques.
Según el más frecuente Informe de Netskope, la descarga de malware a través de aplicaciones en la nube de Google es el vector que más los afecta.
En un panorama donde la adaptación es sinónimo de supervivencia, la transformación digital y la IA son los motores del cambio. El software de gestión empresarial se erige como el catalizador esencial.