Transformación digital acelera oportunidades para el talento regional
Fernanda Zuloaga de Aleph revela cómo la economía digital democratiza oportunidades laborales en América Latina.
Fernanda Zuloaga de Aleph revela cómo la economía digital democratiza oportunidades laborales en América Latina.
PwC implementa SAP Cloud ERP conectando 100,000 profesionales globalmente, modernizando operaciones con IA y analytics.
Falta muy poco para el término del soporte a Windows 10, el sistema operativo más usado de los últimos años, y a nivel corporativo la decisión de actualizarse debiera ser urgente.
Prometheo, el primer CRM 100% IA para PYMEs hispanas, automatiza ventas 24/7. De 0 a 400 clientes en un año. Conozca su historia.
Las vacaciones de agosto son, prácticamente, universales. El problema está en que el trabajo híbrido suele descansar poco.
Tener a sus hijos en casa puede comprometer sus equipos de trabajo tanto como su atención. No obstante, las vacaciones son también una oportunidad de educación digital para padres e hijos.
McKinsey revela que el 50% de trabajos serán reemplazados por IA: empresas líderes ya implementan un modelo empleabilidad vitalicia para retener talento humano. En este artículo definimos este concepto emergente.
La publicidad digital, finalmente, no tendrá desperdicio. EXTE redefine el video online con visualizaciones garantizadas.
La campaña de PUMA en Argentina marca un hito en eficiencia publicitaria con GVOS, la tecnología de la esta empresa que solo cobra por videos 100% vistos.
Al influir en la toma de decisiones, la Inteligencia Artificial no impacta solo al CIO. Por el contrario, el papel mismo de los CEOs así como el de otros roles está en plena revisión.
Trend Micro advierte que está realidad impacta con más fuerza a las áreas de seguridad de la empresa. La IA está impactando todos los ordenes de la vida diaria, nos demos cuenta o no.
La gestión de documentos e identidad digital en Chile cuenta con una de las más recientes legislaciones de América Latina.
No obstante, como toda normativa, la actual está sujeta a revisión y evolución. ¿Por qué? Porque se es tiende que todo lo que hoy es un avance, mañana podría convertirse en una amenaza para personas y empresas.
Cuando las empresas se transforman digitalmente, Recursos Humanos precisa ser parte de la arquitectura de decisiones de la organización.
La instancia de la gestión del talento debe asumir el rol estratégico de impulsar la era del dato, reducir la resistencia al cambio y promueva la acción basada tanto en insights como tecnología organizacional.