¿Cuestionada la productividad del trabajo remoto?
Estudios recientes indican que la productividad es mayor en el trabajo presencial que en el remoto: ¡Se abre la polémica a favor y en contra!
Estudios recientes indican que la productividad es mayor en el trabajo presencial que en el remoto: ¡Se abre la polémica a favor y en contra!
En el proceso de desarrollar una cultura de calidad e innovación, la empresa Bendix tiene un programa de reconocimiento interno.
Los premios del Sistema de Producción Knorr exaltan tanto a las personas como a equipos de trabajo.
Aunque la brecha de talento TI sigue abierta, Nestlé Conecta es una oportunidad de mejora.
El evento se ha transformado en una feria de e’oleo joven que permite atraer personal para formar.
En tiempos de escasez del talento TI, el CIO no puede darse el lujo de no estar atento a cualquier señal de descontento.
El talento es su mayor activo. Y, aunque nunca eliminará la rotación de empleados, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantener lo mejor.
¿Por qué una comunicación corporativa eficaz es la base de las organizaciones más productivas y exitosas?
¿Y cómo conseguirlo en el entorno empresarial actual?
Para mejorar la productividad TI es bueno recordar que, a veces, la mejor manera de arreglar una organización rota es dejar de romperla.
Esto es lo que los CIOs están haciendo para evitar que su personal realice un trabajo de TI real.
Cuando hablamos de Transformación Digital hablamos de procesos complejos, largos e importantes.
Liderar iniciativas digitales complejas e interrelacionadas es lo suficientemente desafiante sin retrasar su estrategia al caer presa de estos errores comunes de liderazgo de DX.
¿Le preocupa que esté cometiendo errores en la gestión de TI?
Aquí hay siete fallas más de las que preocuparse que, probablemente, no estén en su lista de tareas pendientes.
Las razones para la existencia de una la brecha de género en tecnología podrían deberse a muchos factores, como la poca orientación vocacional hacia las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los estereotipos, la falta de reconocimiento a mujeres destacadas que sirvan de ejemplo a las futuras generaciones, el tipo de enseñanza, poca información sobre las oportunidades profesionales en estos ámbitos, entre otros.
La reducción de la jornada laboral no es un tema nuevo, desde hace poco más de 60 años la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuenta con directrices para que los países implementen una política pública para disminuir gradualmente el límite legal de horas de trabajo. La meta ideal es llegar a 40 horas semanales.