Health Tech Summit México muestra innovaciones en salud
Las innovaciones médicas no terminaron con la pandemia como mostrará el Health Tech Summit en Ciudad de México.
El evento se realizará el jueves 11 de mayo.
Las innovaciones médicas no terminaron con la pandemia como mostrará el Health Tech Summit en Ciudad de México.
El evento se realizará el jueves 11 de mayo.
No es, por supuesto, la misión para la que WhatsApp fue creada.
Pero el hecho es que 60% de los Millennials prefiere recibir atención financiera a través de esta app.
Se espera que el gasto global en la nube aumente un 21,7% a medida que IaaS lidera el camino.
Según el más reciente pronóstico de Gartner, la infraestructura como servicio está impulsando el gasto global de los usuarios finales en servicios en la nube.
Sí, la nube ya es un estandard en las empresas pero ya se conocen sus riesgos.
Un estudio realizado por Veeam reveló prácticas y temores de las organizaciones en ciberseguridad de cargas en cloud.
El 40% de los gastos de personal se dedica a prestaciones y beneficios para evitar la fuga de talentos.
Las empresas mexicanas tienen la necesidad de implementar o mejorar su propuesta de valor interna para disminuir los índices de alta rotación de personal.
Poco a poco la IA se acerca a identificar sentimientos. Reconocerlos
Esto permitirá mejorar toda la gestión omnicanal de las empresas.
Durante el MWC de Barcelona realizado en febrero se ratificaron algunas de las tendencias que están marcando y afectarán los centros de datos latinoamericanos en los próximos nneses.
ChatGPT puede ayudar a aquellos que buscan trabajo a mejorar sus habilidades de búsqueda-de-empleo y también puede proveerles guía a través del proceso de contratación.
En la medida que los grandes fabricantes del software de correo electrónico, como Outlook y Gmail, van agregando funcionalidades basadas en IA, se espera que será muy fácil revisar y clasificar rápidamente el contenido de una bandeja de entrada de correos electrónicos sobrecargada y además responder individualmente cada correo.
Una investigación llevada a cabo por Experis Chile, reveló que una gran parte de los trabajadores está de acuerdo con la automatización en el mundo laboral. Sin embargo, esta debe venir acompañada de ciertas consideraciones y en la manera en que las empresas debieran gestionarla, se encuentra más dividida.