Guerra arancelaria no detiene la inversión en TI
Para Alejandro Florean, VP de IDC para América, los mercados de TI en Latinoamérica se muestran resilientes, híbridos y preparados para capitalizar el reacomodo global.
Para Alejandro Florean, VP de IDC para América, los mercados de TI en Latinoamérica se muestran resilientes, híbridos y preparados para capitalizar el reacomodo global.
El estudio Consumer Trends desarrollado por Findasense evaluó la seis principales tendencias de las marcas para este año.
Las recomendaciones de la investigación serán de utilidad para aquellas organizaciones que quieren mejorar su conexión con los consumidores.
Los informes tanto de Ipsos como de DHL retrata algunas de las preocupaciones que impactan los pronósticos iniciales para 2025.
Ambos muestran como las medidas del gobierno estadounidense pueden afectar los indicadores de inflación, más en el norte de América que en la contraparte Latina.
El informe App Attention Index de Cisco, hace una advertencia a las marcas: si hay consumidores decepcionados, la fidelidad y el consumo caen.
Las inversiones que las empresas están realizando para crear experiencias satisfactorias, es claro que no son suficientes.
Según la consultora IDC, el crecimiento del gasto en software de colaboración se desacelera. Y retrocede.
Los proveedores introducen nuevas funciones de IA para retomar el impulso.
Según un informe reciente de Newzoo, consultora especializada en estudiar a los gamers, si los videojuegos fueran un país serían el más poblado del mundo.
Con una población tan grande, es lógico que está práctica – como cualquier nación – tenga su propio día de autorreconicimieto global.
Los Supersónicos utilizaban fuentes de energía como el sol y el viento para cubrir sus necesidades energéticas y contaban con tecnología para vivir de forma sostenible y libre de contaminación.
“Con la saturación del apetito por las PCs educativas y el estancamiento de la demanda de los consumidores, el mercado de PC de EE. UU. se enfrenta a otro cuarto de caída de dos dígitos en la mayoría de los segmentos”, dijo Neha Mahajan, gerente de investigación del equipo de dispositivos y pantallas de IDC.
Las empresas de alimentos y bebidas no habían estado tan expuestas como otras a la necesidad de adaptabilidad, pero la realidad es que hoy no hay industria que no lo esté. La de alimentos y bebidas es una cadena de suministro muy “nerviosa”, que exige rápidas reacciones y una sólida planeación para generar experiencias positivas a los consumidores…
Aunque el foco no son las startups, prohibición práctica del Outsourcing en México es un cambio significativo en el mercado que le resta flexibilidad.