Microsoft, Avaya y los logros de su alianza en la nube
Avaya ENGAGE presentó los Éxitos de la Alianza de Avaya con Microsoft.
Los clientes de ambas empresas pueden contar con herramientas de colaboración integradas y a su medida.
Avaya ENGAGE presentó los Éxitos de la Alianza de Avaya con Microsoft.
Los clientes de ambas empresas pueden contar con herramientas de colaboración integradas y a su medida.
El estudio de HPE Aruba demuestra que la gerencia sigue teniendo problemas para articular su gestión desde el trabajo hibrido.
Desvincularse de la experiencia de los empleados es solo la expresión de esta falla.
La alianza entre Cisco Webex y Voiceitt procura, entre otras cosas, mejorar la inclusión en ambientes híbridos.
Voiceitt, un programa impulsado por IA para personas con dificultades del habla, le está ayudando para cumplir dicho objetivo.
Gartner afirma que el panorama ESS cambia a medida que los proveedores agregan más servicios de seguridad
Según el último Cuadrante Mágico, las empresas están amplianso sus suites de borde de servicio de seguridad (SSE) con aún más funciones de seguridad.
A esta alturas, el automatizar procesos ya es asumida como algo necesario.
Lograrla supone tener claro que digitalizar contenidos no es lo mismo que hacerlo con documentos.
La empresa Alstom, encargada del proyecto del Tren Maya, ha completado el primer hito.
El cumplimiento y la entrega completa de lo contratado por FONATUR debe concluir a finales de 2024.
Las API crecen rápidamente. También la automatización y los ataques utilizando bots.
Los incrementos no son aislados: la falta de protección convierte a los bots en un vector.
La experiencia del cliente (XC) es una de las tantas áreas que el edge computing está transformando.
La supervivencia de los minoristas, en general, dependen de XC satisfactorias.
Un servicio que protege el correo corporativo es el resultado de la alianza entre Telefónica Tech y Proofpoint.
La tecnología de Proofpoint permite un servicio gestionado ideal para pymes.
La pesadilla es que el ramsomware no sólo es temible sino que se ha convertido en el favorito de los ciberdelincuentes.
El 58% de las familias de malware que se venden como servicio son ransomware, según un estudio de Kaspersky.