El sector de transporte de carga y, en general, de logística ha demostrado una tendencia creciente a incorporar tecnología de punta.
Sus importantes tasas sostenidas de crecimiento constituyen un buen argumento para mantener la adopción de más y mejores innovaciones.
Solemos olvidar que no hay comercio sin transporte de carga y que, en realidad, los tipos de transporte son irrelevantes: todo es la misma industria.
En todo caso, los vehículos influyen en los costos. Y en los tiempos. Pero la logística es un sólo sector.
Los requerimientos de seguridad, sin embargo, dependen en mucho del tipo de transporte. Sin duda, este ha sido un factor importante en la incorporación de innovaciones que procuraran que la carga llegara a salvo y a tiempo.
El resultado de esta incorporación creciente de tecnología en el transporte de carga ha sido alentador. Según un estudio de Informes de Expertos, empresa de investigación de mercado, se espera que, de aquí a 2032, este rubro aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,40%.
“La resiliencia del sector ante los desafíos de seguridad es notable. Nuestra capacidad para adaptarnos e implementar tecnologías avanzadas ha sido clave para mantener y proyectar este crecimiento”, afirmó el Gerente General de Acorazados, Henry Castro.
Adopción y crecimiento
Alineados con estas altas tasas de crecimiento, en América Latina se ha incrementado el tamaño de las flotas, incluso de vehículos blindados.
Dichos vehículos han ganado Preferencia, en especial para el transporte de carga valiosa.
¿Por qué? Pues porque la integración de una variedad de tecnologías, dispositivos y materiales los vuelven una excelente opción contra robos y asaltos.
Nos referimos a una integración de tecnologías avanzadas que incluyen:
- Sistemas de monitoreo GPS
- Cámaras de vigilancia
- Vidrios y puertas blindadas
- Neumáticos con sistemas antipinchazo y antibalas, entre otros.
Además, utilizar este de vehículos como transporte de carga permite optimizar las rutas y reducen los tiempos de entrega.
Todo ello contribuye a aumentar la eficiencia operativa.
Castro atribuye a estos avances e hecho de que la demanda por estos vehículos crezca cada día en la región.
“Actualmente, las empresas de transporte de carga estamos invirtiendo en flotas más modernas y seguras para responder a estas necesidades. De este modo podemos asegurar la satisfacción de los clientes”, afirmó Henry Castro, Gerente General de Acorazados.
Igualmente, el ejecutivo destacó que la tendencia no puede sino crecer pues el incremento en la demanda de bienes y el crecimiento del comercio electrónico han impulsado la necesidad de soluciones logísticas tanto más seguras como más eficientes.