Frente a la amenaza creciente de ciberataques, las empresas han hecho de la nube su tercerización en la protección de datos.
La transformación digital ha impulsado, sin duda, el uso de la computación de nube.
Pero las razones de cada empresa varían y, a veces, no resultan tan evidentes los casos de uso que se están presentando.
El más reciente Reporte de Tendencias de Protección de Nube 2021 de Veeam lo ratifica.
La empresa de soluciones de respaldo, recuperación y gestión de datos consultó a 1.550 tomadores de decisiones de TI en 14 países y encontro más impulsores del uso de la nube en las estrategias de SaaS, PaaS, IaaS de los previstos inicialmente.
En este sentido, destacó el que las organizaciones estén probando la nube pública para propósitos de DR (Recuperación de desastres, por sus siglas en inglés).
Otros aspectos destacados del uso de la nube durante 2021 serian:
- Ganan las cargas de trabajo de producción estándar, pero no por mucho. El uso más popular de infraestructura basada en nube es para las cargas de trabajo de producción estándar (55% de las respuestas), aunque las cargas de trabajo de producción de alta prioridad implementadas en la nube también alcanzaron un porcentaje importante (47%).
- Confiabilidad: la gran ventaja. El principal beneficio que los encuestados ven en el cloud es su confiabilidad y que brinda tiempos de actividad mejores (45%). En segundo lugar, están la escalabilidad y la elasticidad optimizadas (41%).
- Foco en el precio y la resiliencia. Para el 34% de las empresas, el costo es la razón principal para ejecutar cargas de trabajo dentro de una nube, en lugar de en un centro de datos; el 19% cita la seguridad como el principal motivador.
- Plataformas principales. Las plataformas de nube más populares en las organizaciones actualmente son Amazon AWS (46%), Microsoft Azure (41%) y Google Cloud Platform (24%).
- Lo más difícil, hablando de la nube. El mayor reto en el uso de la nube está en los problemas de conectividad y el rendimiento, seguido de las brechas y temas de seguridad, con 46% y 45% de las respuestas, respectivamente.