Cuatro acciones clave para lograr marcas resilientes
¿Cómo construir marcas resilientes que no solo sobrevivan, sino que lideren en un mundo de cambios acelerados?
¿Cómo construir marcas resilientes que no solo sobrevivan, sino que lideren en un mundo de cambios acelerados?
No se pregunte por qué su empresa tiene clientes descontentos. Más bien, recuerde. ¿Alguna vez llamó a un servicio de atención y terminó frustrado por la falta de solución o la indiferencia del agente?
Estos momentos pueden marcar la diferencia entre un cliente leal y uno que nunca vuelve. Transforme una experiencia negativa en una positiva con estos siete planes de acción.
Con un largo historial de baja bancarización, las fintechs en México han constituido un gran impulso para digitalizar los sistemas de pago.
No obstante, la necesidad de financiamiento de las grandes masas del país sigue insatisfecha pues las startups solo otorgan el 10% de los créditos del país.
La escasez de talento es un factor que sigue perturbando la gestión de los CIOs en todo el mundo.
Los desafíos que plantean tanto la Inteligencia Artificial como la ciberseguridad son solo los más recientes de los requerimientos.
Mientras el ecosistema invierte en el enésimo asistente de IA, los verdaderos problemas del mundo esperan soluciones que podrían acelerar la investigación científica en décadas.
Según Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, la IA General no solo transformará el trabajo, sino que podría cambiar fundamentalmente la naturaleza humana.
Karol Benavides, fundadora de FinancieraMENTE Abierta, nos explica por qué Open Finance es mucho más que una evolución del Open Banking.
A pocos días de la culminación del Hot Sale en México, queda por ver si superaron una de sus mayores amenazas: las devoluciones en serie.
El fenómeno le cuesta al comercio electrónico global cerca de US$ 890.000 millones cada año.
¿Está cambiando el área comercial de las empresas? Los roles más demandados en las áreas de ventas nos dan una idea al respecto.
Veamos cuáles son los seis más populares que ha detectado Computrabajo en sus ofertas.
La digitalización tanto de los mecanismos de compra como de los pagos acelera la llegada del cliente del futuro.
Como demostró el tiempo pospandemia, luego que los hábitos se adoptan, se produce un cambio cultural que impulsa nuevas demandas.