Trabajo híbrido impulsa innovaciones de Cisco Webex
Las innovaciones de Cisco mejoran los espacios de trabajo y dotan a las personas de la flexibilidad necesaria para “trabajar a su manera”, a la vez que son fáciles de usar y administrar
Las innovaciones de Cisco mejoran los espacios de trabajo y dotan a las personas de la flexibilidad necesaria para “trabajar a su manera”, a la vez que son fáciles de usar y administrar
La productividad de los trabajadores estadounidenses está en el inodoro en este momento. Es hora de dejar de culpar y empezar a arreglar.
En la evaluación de Forrester, Check Point figura como líder en el segmento sobre firewalls empresariales, reconocimiento importante en tiempos de trabajo remoto e híbrido.
Estamos ante una revolución tecnológica que apuesta por dejar atrás los procesos burocráticos y herméticos para apostar por una democratización de la industria, así como por accesos a servicios de calidad de manera eficiente e informada.
Las irregularidades de la red eléctrica pueden provocar el reinicio de computadoras e infraestructura crítica, con posible pérdida de información o deterioro de los dispositivos diseñados para proporcionar conectividad, como los módems o routers.
Ahora, con el incremento del trabajo remoto y/o híbrido, las empresas necesitan adoptar medidas preventivas para proteger a los dispositivos y la infraestructura crítica de sus empleados que trabajan desde el hogar de las fluctuaciones eléctricas e interrupciones.
Los analistas calculan que más del 50% de los trabajadores estarán en remoto, al menos parte del tiempo, en la era post-pandemia.
Esto significa que las áreas de redes empresariales ahora deben gestionar y brindar soporte a cientos (si no es que miles, de empleados no expertos en TI) en ubicaciones de home office, geográficamente dispersos, por largas temporalidades.
Nokia ha lanzado la tableta Nokia T20, el primer dispositivo de la serie T, un equipo asequible con características ideales para el entorno laboral en donde la seguridad de la información y la productividad son dos de sus puntos clave.
Cuando hablamos de seguridad en el entorno profesional, significa la tranquilidad de que la información estará segura bajo cualquier circunstancia.
El trabajo híbrido todavía está en su infancia y hay numerosos retos a resolver. Con respecto a los beneficios y retos, entre los trabajadores del conocimiento hay opiniones desiguales y divergentes.
El estudio ‘Trabajo remoto, la necesidad que impulsó el confinamiento’, realizado en los principales mercados hispanos de América Latina (México, Colombia, Perú, Argentina y Chile), Zoho encontró que los empleados y colaboradores de las organizaciones tienen una percepción más positiva del modelo de trabajo híbrido y el remoto.
Aunque este año muchas organizaciones se siguen sumando a esta iniciativa, la realidad es que el trabajo híbrido no ha sido tan fácil de implementar en aquellas compañías que nunca habían contado con herramientas en la nube para realizar sus procesos, así como en Pymes que no cuentan con la infraestructura y el equipo necesario para operarlo.