IBM plantea nuevos hitos para la computación cuántica
IBM presentó sus procesadores cuánticos más avanzados y mejoras en Qiskit, su software capaz de ejecutar circuitos cuánticos con una precisión sin precedentes.
IBM presentó sus procesadores cuánticos más avanzados y mejoras en Qiskit, su software capaz de ejecutar circuitos cuánticos con una precisión sin precedentes.
América Latina se prepara para una revolución en la gestión de los datos como preparación al auge de la IA Generativa.
Sí: el fenómeno de la adopción acelerada de la Inteligencia Artificial – IA – es global.
Pero, en América Latina hay cuatro áreas en las cuales la transformación ya se hace evidente. Probablemente también en su empresa.
La integración de Samsung Knox y IBM Security QRadar Suite les permite mejorar la mitigación de riesgos para dispositivos móviles.
Sumar la experiencia y la agilidad de Octo con el alcance y la escala de IBM es el objetivo señalado expresamente para esta adquisición.
Con ella, IBM asegura que ayudará a acelerar la transformación digital del gobierno federal de EE. UU.
Puede que usted tenga dudas con respecto a si es correcto que 2023 sea considerado el año más importante de la historia de la Inteligencia Artificial.
Cisco hizo una cronología y recopilación de hitos de la evolución de esta tecnología para ayudarlo a decidir.
La decisión de Aeroméxico de integrar Inteligencia Artificial para blindar su seguridad suponía riesgos.
Elegir a IBM es una forma de reducir las vulnerabilidades de la decisión y hacerla más confiable
La creación de un fondo para promover usos positivos de GenIA es una jugada estratégica de IBM para reposicionarse.
Pionera desde hace décadas en el desarrollo de Inteligencia Artificial, este fondo le permitirá acelerar sus logros, así como el reconocimiento del mercado.
Aprovechando las crecientes tecnologías de IA generativa, capaces de producir texto similar al humano, IBM busca capitalizar el mercado después de que su primer gran sistema de IA, Watson, no lograra ganar gran aceptación en la última década.
IBM ofrece una IA empresarial qué automatizará la creación de scripts, modernizará los sistemas heredados y acelerará la I+D científica.
Para ello, la empresa utilizará “modelos básicos” de inteligencia artificial y su plataforma de análisis de lenguaje natural Watson.