IA Generativa y personalización: un nuevo momento
La IA generativa está iniciando una era de datos potenciados para la personalización de la experiencia del cliente.
El CX verá una nueva ola de funcionalidades, ofertas y posibilidades.
La IA generativa está iniciando una era de datos potenciados para la personalización de la experiencia del cliente.
El CX verá una nueva ola de funcionalidades, ofertas y posibilidades.
A medida que la transformación digital ha evolucionado generando más información de distintas fuentes, el Big Data se ha quedado corto.
El aprovechamiento analítico de la información también está evolucionando para mejor.
El desempeño actual y los escenarios previstos imponen varios cambios en la gestión de ciberseguridad de la región.
Cada día, las empresas de América Latina se hacen más conscientes de los efectos devastadores de los ataques, se acelera la nube inversión en el sector.
El cambio de hábitos de los consumidores está impulsando la adopción de blockchain, la IA y la robótica.
Las búsqueda de facilidad y mejores experiencias de compra son tendencias que se logran con el uso de estas tecnologías.
Dynatrace amplía Davis para ofrecer la primera inteligencia artificial Hypermodal del sector de la observabilidad y la seguridad.
Ahora la herramienta combina IA predictiva, causal y generativa.
A propósito de celebrarse el Día Mundial de Internet, la preparación para la próxima etapa de la convergencia “Phygital” apenas comienza.
Los especialistas anticipan que el avance del Internet de Cosas (IoT) transformará el comercio minorista.
Los centros de datos modulares prefabricados se están convirtiendo en una opción cada vez más popular.
Sepa por qué se consolida esta tendencia y si es una buena opción para su organización.
Dahua ha logrado que las videocámaras en los comercios sean más que una señal de seguridad.
Ahora, gracias a la IoT, son también una poderosa herramienta de marketing.
La alianza entre Cisco Webex y Voiceitt procura, entre otras cosas, mejorar la inclusión en ambientes híbridos.
Voiceitt, un programa impulsado por IA para personas con dificultades del habla, le está ayudando para cumplir dicho objetivo.
A esta alturas, el automatizar procesos ya es asumida como algo necesario.
Lograrla supone tener claro que digitalizar contenidos no es lo mismo que hacerlo con documentos.