Transformación de roles laborales: ¿Cuál ha sido el impacto real de la IA?
La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización se han convertido en el motor de una transformación de roles laborales sin precedentes.
La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización se han convertido en el motor de una transformación de roles laborales sin precedentes.
Estudios de Ipsos señalan lo que algunas empresas ya han anticipado, la Inteligencia Artificial (IA) es insuficiente.
Desarrollar proyectos exitosos, hasta nuevo aviso, requiere de la intervención humana, en un trabajo conjinto cuyos límites aún son difusos.
De la automatización a la inteligencia: herramientas clave para liberar talento humano y optimizar la toma de decisiones.
Aunque la Inteligencia Artificial ha desplazado muchos usos, el entorno de los eRetailers en América Latina mantiene antiguos aliados.
Uno de ellos es la búsqueda orgánica o SEO, el cual mantiene su capacidad de impulsar las ventas de los minoristas digitales.
Los desafíos que suponen la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad para las empresas son imposibles de atender si no se cuenta con el talento y las habilidades necesarias.
Pero la escasez de personal de tecnología con todas las competencias que se requieren ha introducido u nuevo dilema para el CIO.
Cada año tiene sus propias tendencias sobre ciberseguridad y avances tecnológicos.
Palo Alto Networks compartió algunas predicciones de lo que podemos esperar en los próximos 18 meses.
Los avances en Inteligencia Artificial han traído mejoras importantes en los asistentes virtuales.
Todo ello está impulsando un nuevo boom en el aprovechamiento de estos dispositivos, tanto en casa como en las oficinas.
Combinar inteligencia humana e IA será uno de los mayores avances en 2025, especialmente si se incorpora el código abierto a la ecuación.
El vicepresidente de Red Hat América Latina, Gilson Magalhães, vicepresidente de Red Hat América Latina, reitera que la convergencia entre éstas tecnologías es solo una de las tendencias que veremos en el año.
Haga que la Inteligencia Artificial, en especial la generativa o GenIA, trabaje para su organización, utilizando la tecnología de NPUs.
Ya sea con agentes, de forma generativa o mejoradora, estos dispositivos hacen todo en el borde.
El más reciente estudio de Cisco encontró que casi la totalidad de los CEOs consultados planea integrar Inteligencia Artificial (IA) este año.
No obstante, solo el 1,7% de los consultados se siente completamente preparado para lidiar con el despliegue de esta tecnología en sus sistemas.