Criptomonedas, cómo manejar la baja y vivir para contarlo
Hasta el día de hoy pocos países adoptaron una regulación de las criptomonedas, pero en varios ya hay proyectos de ley en tratamiento, pruebas y comisiones de estudio.
Hasta el día de hoy pocos países adoptaron una regulación de las criptomonedas, pero en varios ya hay proyectos de ley en tratamiento, pruebas y comisiones de estudio.
A medida que avanza la adopción global de las criptomonedas, la industria implementa nuevas herramientas para facilitar la accesibilidad de las transacciones, una de las últimas innovaciones son los cajeros automáticos criptográficos.
En el primer trimestre de 2022 se lograron contabilizar 78 eventos de hackeo de los cuales se obtuvieron casi 1.300 millones de dólares a través de la blockchain. lo que supone un aumento de delitos del 136% respecto al mismo trimestre de 2021.
MicroStrategy invita a participar tanto a empresas que quieran conocer su tecnología y sus principales funcionalidades, como así también a compañías que ya los conocen y que quieren innovar y maximizar así su inversión en analytics.
Se trata de una solución de BI para maximizar el beneficio de una inversión en criptomonedas. Es una solución que podría ser clave para los bancos, dándoles la posibilidad de incorporar un nuevo producto para su cartera de inversores
Ka adopción de un protocolo para cadena de bloques se encuentra en una etapa temprana puede generar tiempo de inactividad y riesgos de seguridad, mientras que los protocolos en etapas posteriores actualmente tienen tarifas de transacción más altas.
Al igual que FluBot, MaliBot utiliza mensajes SMS de phishing para atraer a las víctimas para que hagan clic en un enlace malicioso que las redirige a la descarga de una aplicación falsa que contiene el malware.
La utilización de tecnología blockchain para el criptoclean o blanqueó de las ganancias de actividades ilícitas es una realidad en la actualidad. No debería sorprender. Con el auge que ha ganado la ciberdelincuencia era cuestión de tiempo hasta que se dieran cuenta que prestarle servicio a sus pares off line, seguramente, era rentable. Después…
El nuevo producto de SAM aumenta hasta un 60% la potencia de minado, generando una mayor rentabilidad y es 115 veces más eficiente gracias a su innovador sistema de extracción de temperatura.
¿Por qué habría que tener las stablecoins algorítmicas?
Porque se suponía que eran el ‘santo grial’ de las DeFi: una unidad de valor estable que se autocorrige de forma independiente y ‘elegante’. Como el agua que encuentra naturalmente su propio nivel.
Atraían a los puristas de Bitcoin porque las stablecoins algorítmicas tienen como objetivo evitar lo que las stablecoins regulares, como Tether y USDC, tienen como base para funcionar: un vínculo con el mundo real y los mercados tradicionales.