Comercio conversacional y cómo los chatbots lo generaron
Un informe de Infobip da cuenta del comercio conversacional: 89% de los clientes quieren respuestas en su interacción.
Y se cambiaran si no las obtienen en un tiempo “razonable”.
Un informe de Infobip da cuenta del comercio conversacional: 89% de los clientes quieren respuestas en su interacción.
Y se cambiaran si no las obtienen en un tiempo “razonable”.
El nuevo UPS Vertiv Liebert GXE está diseñado para mantener la continuidad de operaciones en la infraestructura de borde.
Diseñado para Latinoamérica, el dispositivo intenta compensar la irregularidad eléctrica.
Los miembros del G7 se reunieron para discutir una variedad de temas, incluido un tema que normalmente no está en la agenda: los peligros de la IA generativa.
Pidieron que se tomaran medidas para frenar la rápida evolución de la tecnología.
El troyano Qbot en campaña de malspam junto con el malware de IoT Mirai afectando enrutadores TP-Link son las más importantes alarmas actuales.
Los equipos de ciberseguridad deben, por tanto, incrementar sus defensas.
Zoho esta integrando la IA generativa a su plataforma de servicios de nube Zia.
Con esto se espera fortalecer y enriquecer las funcionalidades de cara a la experiencia del cliente.
Pocas tareas requieren un equilibrio mayor que la fijación de precios.
Los “Cuatro Fantásticos”, “elementos” o “puntos cardinales” son una buena metáfora para esta tarea.
Es la pregunta que todos se hacen con un estremecimiento: ¿hasta donde llegará la IA?
¿Al igual que con la energía atómica, hemos creado la IA para nuestra autodestrucción?
Pese a las visiones apocalípticas, los chatbots también son capaces de prevenir el robo de información.
Suelen ser usados para mejorar la interacción y profundizar la habilidad conversacional humana.
Las herramientas basadas en IA resultan esenciales en la toma de decisiones para quienes buscan convertirse en empresas impulsadas por datos.
Pero implementarlas no es suficiente: hay que saber y entender en qué se van a utilizar.
La nueva alianza de Netskope apunta a mejorar su posicionamiento en América Latina.
El acuerdo con Ingram Micro ayudará a acelerar el crecimiento en la región.